Obispos católicos estadounidenses y líderes religiosos ucranianos hablan sobre la verdad de la guerra

La delegación ucraniana en Washington, D.C. Foto: OONews

WASHINGTON, 5 de mayo de 2025  – “Sigan diciendo la verdad y traten a cada ser humano con dignidad”, declaró el arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), al celebrar una reunión el 1 de mayo con líderes religiosos de Ucrania. La USCCB recibió en Washington a representantes del Consejo Ucraniano de Iglesias y Organizaciones Religiosas (UCCRO) en una muestra de solidaridad con su país devastado por la guerra.

Los líderes religiosos ucranianos hablaron sobre los bombardeos indiscriminados de iglesias, la deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia y la persecución religiosa en los territorios ocupados. Expresaron su profunda gratitud por las oraciones y la ayuda del pueblo estadounidense y pidieron que se siga colaborando para difundir la verdad sobre lo que está sucediendo en Ucrania.

El obispo Vitaliy Kryvytskyi, de la diócesis de Kyiv-Zhytomyr, dijo: «Realmente hemos sentido la solidaridad de la Iglesia en Estados Unidos y no dejamos de orar por ustedes. Ahora pedimos a la Iglesia que se ponga del lado de la verdad y que no permita que prevalezca una narrativa falsa en el clima político actual. Para nosotros, es una guerra, no un conflicto. Este es un ejemplo de cómo vemos que las cosas han cambiado».

El arzobispo Timothy P. Broglio. Foto: infovaticana.com

En respuesta, el arzobispo Broglio alentó a los ucranianos a continuar con su testimonio auténtico de los valores bíblicos: “decir la verdad, incluso cuando no sea políticamente conveniente, respetar los derechos humanos fundamentales y tratar a cada persona humana con dignidad, incluso a los prisioneros de guerra rusos”.

Otro miembro de la delegación, el obispo Igor Bandura, subdirector de la Unión Panucraniana de Iglesias Cristianas Evangélicas-Bautistas, dio testimonio del poder de la oración como “el arma más poderosa” y pidió que se sigan rezando.

El consejo con sede en Kiev, que incluye cristianos, judíos y musulmanes, fue organizado por la Fundación Konrad Adenauer.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

  • Cambios en la marea en la guerra comercial de Estados Unidos y China

  • Lanzan bosque en memoria de San Óscar Arnulfo Romero

  • Mayo otra vez