El embajador de Haiti ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Leon Charles, expresó su preocupación sobre la crisis de su pais durante una sesión permanente de la OEA realizada este miércoles 3 de abril en la sede del organismo multilateral en Washington. Foto: Lenin Nolly
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que sigue «con gran preocupación la situación de inseguridad y violencia en el país, el terrible costo humano que sigue provocando -en dolor, hambre, miseria y pérdida de vidas y medios de subsistencia- y el impacto que sigue provocando en la paz y en la seguridad».
«Eso sin hablar de las pérdidas materiales sustanciales y el deterioro general que todos conocemos. Todo esto es atribuible directamente a las acciones extremas y violentas de los poderes fácticos que existen y que conviven en Haití. Poderes fácticos haitianos, muchos de ellos vinculados al crimen organizado», sostuvo.
Indicó que, como se señala en la Resolución aprobada por aclamación, «reconocemos y acogemos las diferentes acciones e iniciativas que se han emprendido en apoyo de Haití. En particular la iniciativa del CARICOM de apoyar la formación de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino, que pueda impulsar soluciones a la crisis actual, dirigidas y asumidas por Haití, incluida la facilitación del despliegue de la tan esperada Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS)».
«Esperamos con atención la instalación urgente del Consejo y el inicio de sus trabajos. También tenemos que ser conscientes de la necesidad de gobernabilidad y de gobernanza que va a tener el mismo, a los efectos de imponerse y revertir las acciones que hoy prevalecen instaladas por los poderes fácticos vinculados al crimen organizado y a la violencia que impera en el país», sostuvo.
Mayores detalles en el siguiente enlace
https://www.oas.org/es/acerca/discurso_secretario_general.asp?sCodigo=24-0009