Ordena la CIJ a Israel que detenga la ofensiva en Rafah de manera inmediata

Foto Yahoo.

Redacción MLNews

En respuesta a una petición de Sudáfrica de hace dos semanas la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la Haya, ordenó este viernes a Israel que detenga “inmediatamente” su ofensiva militar en Rafah.

La petición de Sudáfrica pidió que la CIJ dictara medidas cautelares urgentes ante el ataque israelí contra ese sector de la Franja de Gaza.

La ofensiva israelí comenzó el 6 de mayo y desde entonces ha provocado que más de 900 mil palestinos hayan sido desplazados del extremo sur de Gaza, en el que se habían refugiado.

De un total de 15 jueces 13 votaron a favor, porque consideran que “la situación humanitaria en Gaza ha degenerado en los pasados meses y es ahora ‘desastrosa’”.

Consideran además, que las medidas tomadas por Israel en Rafah como las órdenes de evacuación de varios barrios de la ciudad y la designación de una “zona humanitaria”, no son suficientes para reducir el riesgo al que está expuesta la población palestina debido a la ofensiva.

El ejército israelí no se detiene en sus ataques a Rafah por más que le orden la Corte Internacional de Justicia. Foto: middleeasteye.net

Por tal motivo, el tribunal con sede en La Haya, Países Bajos insta a Israel a “detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en Rafah” y “mantener abiertos los pasos fronterizos terrestres, en particular el cruce de Rafah” para que pueda entrar la asistencia humanitaria y los servicios básicos que los gazatíes “necesitan urgentemente”.

A través de ese cruce entre Gaza y Egipto llega a la Franja la mayor parte de la ayuda internacional (alimentos, agua potable, combustible, suministros y personal médicos, entre otros), pero muy pocos camiones han podido cruzarlo desde que Israel empezó el control del lado palestino en ese paso fronterizo el pasado día 7, tal y como han denunciado las agencias de la ONU.

La CIJ ya había instado a finales del pasado mes de enero a Israel a que permitiera la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, una orden que reiteró a finales de marzo.

También había pedido a Israel que tomara “todas las medidas que están en su poder para evitar actos de genocidio” en la guerra de Gaza y presentara un informe con todas las medidas adoptadas para aplicar las órdenes dictadas por el tribunal en un plazo de un mes, algo que no ha ocurrido hasta el día de hoy.

Este viernes, el tribunal de La Haya también recordó que Israel debe “garantizar el acceso sin obstáculos” a la Franja de cualquier comisión o misión de investigación, o de otro organismo de Naciones Unidas para “investigar las alegaciones de genocidio”, en el marco de la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel.

La demanda denunció un “patrón de conducta de intención genocida” en su ofensiva en Gaza, que ha dejado casi 36.000 muertos —incluidos más de 15.000 niños— desde el pasado 7 de octubre. Los jueces de la CIJ consideraron que existe riesgo de genocidio en Gaza.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados