Un grupo de jóvenes activistas del área metropolitana de Washington DC están disponibles para brindar orientación general a jóvenes salvadoreños que desean conocer sobre el programa de «Acción Diferida». Los formularios se encuentran ya disponibles en sitios web oficiales de autoridades estadounidenses del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Estos jóvenes son Gustavo González, Marco Ponce, Brayan Orellana y Jennifer Martínez, quienes estarán recibiendo consultas enviadas por otros jóvenes al facebook del Consulado de El Salvador en Washington.
Además de dar orientaciones básicas, el grupo también podrá contactar con especialistas en casos que necesiten una consulta profesional o sugerirles organizaciones legales y profesionales con quienes el Consulado de El Salvador ejecuta programas en beneficio de la comunidad..
La cónsul General de El Salvador, Celia Medrano manifestó que es motivo de orgullo contar con jóvenes dispuestos a trabajar por su comunidad y capacitarse para poder orientar a otros jóvenes. El grupo coordinara permanentemente con el Consulado Salvadoreño para garantizar asesorías informadas, confiables y de alta calidad profesional.