Otro candidato a alcalde es asesinado en México días antes de las elecciones nacionales

Foto: cortesía Democracy Now!

En México, otro candidato a alcalde fue asesinado en vísperas de las elecciones generales del domingo. Alfredo Cabrera murió este miércoles luego de recibir varios disparos a quemarropa durante un mitin de campaña que se estaba llevando a cabo en el sureño estado de Guerrero.

Apenas un día antes, el martes, un candidato a la alcaldía de una localidad del estado de Morelos fue asesinado, y otro fue herido de bala en el estado de Jalisco. Al menos 35 candidatos o aspirantes a candidatos han sido asesinados en México desde septiembre de 2023.

Hong Kong condena a 14 activistas a favor de la democracia

Foto: cortesía Democracy Now!

En Hong Kong, un tribunal declaró culpables de subversión a 14 activistas a favor de la democracia. Se trata del mayor juicio que se celebra en China en virtud de una ley de seguridad nacional, promulgada en 2020, que ha sido muy cuestionada.

Otras dos personas implicadas en el caso fueron absueltas. Los activistas condenados formaban parte de un grupo de 47 políticos y activistas a favor de la democracia que habían sido acusados de celebrar unas elecciones primarias no oficiales. Las otras 31 personas implicadas se declararon culpables previamente.

El veredicto se produce al tiempo que Hong Kong realiza sus primeros arrestos bajo la ley de seguridad nacional por publicaciones en redes sociales consideradas “sediciosas”. Una de las personas acusadas es Chow Hang-tung, quien solía liderar grandes vigilias de protesta en la plaza de Tiananmén antes de que estas fueran prohibidas. Chow ya estaba bajo custodia por cargos relacionados. En 2021, la activista declaró:

Chow Hang-tung: “El Gobierno siempre nos critica a nosotros, los activistas a favor de la democracia, por desestabilizar Hong Kong. Pero creo que es el Gobierno, y su ley de seguridad nacional, el que está desestabilizando a Hong Kong. Está destruyendo el entorno de estabilidad y seguridad en el que la gente ha estado viviendo”.

El próximo martes 4 de junio se cumplirá el aniversario número 35 de la masacre ocurrida en la plaza de Tiananmén.

Miles de rohinyá se ven obligados a huir a la frontera con Birmania a medida que se intensifican los combates

Foto: cortesía Democracy Now!

La ONU advierte que la comunidad rohinyá, una minoría musulmana en Birmania, está enfrentando nuevamente ataques mortales y desplazamientos de población a medida que se intensifican los combates entre el Ejército de Arakán y la junta militar gobernante en el estado occidental de Rakhine.

Unos 4.000 rohinyá se han visto obligados a huir hacia una zona del río Naf, situada a lo largo de la frontera con Bangladés.

 

Artículos Relacionados