Por Ramón Jiménez
Simpatizantes del candidato presidencial salvadoreño del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Carlos Calleja esperan su llegada a Washington, D.C. este jueves 27 de septiembre.
Calleja, un empresario cuya familia maneja una cadena de supermercados en la capital salvadoreña y otras ciudades de su país, llegará procedente de la ciudad de Nueva York, donde el miércoles se reunió con grupos de compatriotas que apoyan su candidatura.
Arena ha formado una alianza con otros partidos de derecha para que Calleja sea electo presidente de la república, en las elecciones que tendrán lugar en febrero de 2019.
Sin embargo, personas que se oponen a la candidatura de Calleja se manifestarán en contra de su visita, durante una conferencia que ofrecerá este jueves a las 9:30am. en las oficinas del Inter-American Dialogue (1155 de la calle 15) al noroeste de la capital estadounidense.
La manifestación está siendo organizada por el Comité de Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES). Según dirigentes de esa organización Arena “es el partido de los escuadrones de la muerte”, “el partido que institucionalizó la corrupción en El Salvador y que ha robado miles de millones de dólares al pueblo.
Es además, sostienen, “el partido que actualmente está intentando entregar el agua en El Salvador a manos del sector privado”.
Reconocieron los dirigentes de Cispes que Calleja está en Washington “buscando apoyo de aliados en el Congreso de Estados Unidos, de los medios y de los tanques de pensamiento”.
Calleja llega después del candidato Hugo Martínez, del Frente Farabundo para la Liberación Nacional (FMLN), quien durante cuatro días estuvo de visita en Washington, D.C. la semana pasada.
Martínez se reunió con senadores demócratas y republicanos así como con dirigentes de Salvadoreños Unidos en el Exterior (SALUNEX) y el Movimiento Político Independiente (MPI), quienes le ofrecieron todo su apoyo, a pesar de que anteriormente trabajaron a favor del movimiento Nuevas Ideas del candidato Nayib Bukele, quien encabeza las últimas encuestas, seguido por Calleja y Martínez.