Preguntas…

Por Teresa Gurza

Dijo el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, que no debemos pensar que las tres nuevas organizaciones partidistas aumentarán el presupuesto destinado a los partidos políticos; porque los algo más de cien millones que les darán a los tres, se reducirán de las prerrogativas de los partidos viejos.

¡Qué bueno!

Pero me pregunto entonces: si el INE les recorta, es porque sabe que pueden funcionar bien con menos; y si pueden funcionar bien con menos, ¿porque no les recortó antes, para poder dedicar ese dinero a acabar con el analfabetismo, mejorar la salud pública, dar de comer a los niños hambrientos, favorecer a los indígenas y reducir la desigualdad?

Sin cuestionar eso tan raro que muchos dicen, de que con más partidos tendremos más democracia, me intriga porqué debemos mantener a los nuevos; porqué tenemos que regalarles casi 32 millones de pesos para que los gasten en cuatro meses, antes de que siquiera prueben que son buenos para sacar votos; que es su función principal.

Me parece que si para evitar males mayores es necesario darles recursos públicos, debiera hacerse ya que hayan pasado por unas elecciones; así se evitaría que si no llegan al porcentaje para seguir, se embolsen la lana y a otra cosa mariposa.

¿Y cómo está eso, de que en vista de lo que manda la nueva ley electoral el INE dará mil 300 millones del dinero de todos lo mexicanos, a partidos estatales para que puedan “funcionar” durante el 2015?

¿No piensan que es demasiado, que son bastantes los  NUEVE MIL MILLONES que ya se llevan los partidos?

Mucho dinero, para lo poco serios y eficientes que nos han resultado.

Mucho, para la cantidad de pleitos internos y externos que se avientan.

Mucho, para los malos candidatos que ofrecen.

Mucho para que no quieran llegar al poder y se conformen con “aspirar” a ser “tercera fuerza”.

Mucho, para las tranzas que hacen en moches y militantes inexistentes.

Y muchísimo, para su carencia de planteamientos sobre lo que el país necesita. Imaginen ustedes como estará la cosa, ¡que los diputados piensan que la discriminación se combate, pagando anuncios televisivos en que niños y niñas se vacían unos a otros botes enteros de pintura!.

Pasando a otro asunto y ahora que está de moda el tema de los niños migrantes que antes a pocos parecía importar; y puesto que el Presidente ha designado funcionarios para la frontera norte y la sur, ¿por qué si la mayor parte de los migrantes hombres y mujeres, grandes y chicos, viajan trepados en el techo de la Bestia, no paran de una buena vez ese maldito tren y le prohíben funcionar?

Y en relación con otro tópico de actualidad y las fotografías que gobierno y medios han difundido de la casa de la Gran Familia, repleta de basura y niños abandonados, me da pena la forma en que se detuvo a su fundadora Rosa Verduzco.

Ha dedicado toda su vida a cuidar niños ajenos, conflictivos y con historiales espantosos; niños que nadie quería y que fueron rechazados por sus padres y por el Estado, porque muchos se los mandaba el DIF; y ella se esforzó por darles comida, sustento y educación y porque aprendiendo música, fueran menos infelices.

La entrevisté hace años, cuando festejaba éxitos de su orquesta infantil y las condiciones del albergue no la habían rebasado como evidentemente ha ocurrido; y me parece reprobable y triste que a los 82 años de edad y enferma como está, reciba trato de delincuente de parte de autoridades que en décadas jamás se preocuparon de lo que ahí sucedía; y permitieron con ello, que los niños se acumularan y las cosas llegaran a ese extremo.

Y para no dejar otras interrogantes en el tintero, ¿era necesario condecorar con la Orden del Águila Azteca, al secretario de Estado de El Vaticano, monseñor Pietro Parolin?; ¿iluminar con los colores del Papa las instalaciones de nuestra Secretaria de Relaciones Exteriores?; ¿pasearlo por donde quiso, con Peña Nieto de guía y hacerle cena oficial?.

Pienso que no.

 

 

Artículos Relacionados

  • Ayúdenos a mantener la línea

  • Costo del cónclave

  • Cardenal salvadoreño entrega imagen de San Romero al Papa León XIV