Congresistas latinos presentan principios para una reforma migratoria

Foto: Lenin Nolly / NAVAS images

El senador demócrata Robert Menéndez (al centro), junto con  el legislador Luis Gutiérrez (izquierda) y el saliente presidente del CHC, Charlie González, explicaron en una rueda de prensa que las elecciones recientes demostraron cambios demográficos en el país y el clamor por una reforma migratoria.

 

Integrantes del Grupo de Latinos en el Congreso de Estados Unidos (CHC) divulgaron este miércoles una lista de principios para una reforma migratoria integral, que utilizarán en las negociaciones bipartidistas para alcanzar ese objetivo.

Bajo un plan de reforma migratoria, los inmigrantes indocumentados deberán registrarse con el gobierno federal, presentar sus huellas digitales, someterse a la revisión de sus antecedentes penales, aprender inglés y pagar impuestos.

Los principios apoyan la unidad familiar, propuestas para incrementar las visas a inmigrantes innovadores en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, siglas en inglés) así como un sistema de verificación de empleo.

Además, la legalización de jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos y que ahora se benefician del programa de acción diferida (DACA), la protección de los derechos laborales y la aplicación “razonable” de la ley que proteja la frontera e impulse el comercio.

Los legisladores también expresaron su respaldo a la Cláusula de la Ciudadanía, que indica que una persona es automáticamente ciudadana estadounidense si nace en el país, nace en otro país de padres estadunidenses o se nacionaliza.

Consideraron como un paso en la dirección correcta que los republicanos, que perdieron el voto latino en los comicios de principios de noviembre, apoyen ahora propuestas para incrementar visas a profesionales en las carreras STEM y legalizar a jóvenes indocumentados.

Sin embargo, enfatizaron en la necesidad de que el Congreso impulse una reforma migratoria que beneficie a unos 11 millones de indocumentados y urgieron al presidente Barack Obama que invierta su capital político para arreglar el disfuncional sistema de inmigración.

Artículos Relacionados