Presionan para expandir acceso a las licencias de conducir para inmigrantes en la Asamblea General de Virginia

A pesar de que el proyecto de ley SB390 (Scott Surovell, D-Fairfax), no pasó del Comité de Transporte del Senado, donde los votos fueron de manera partidaria, otros proyectos de leyes avanzaron y volverán a debatir en la sesión del 2017 de la Asamblea General.

Los proyectos de leyes de Boysko (D-Herndon), Kaye Kory (D-Falls Church) and Alfonso Lopez (D-Arlington) fueron incorporados dentro del proyecto de ley HB1316 (Rob Bloxom, R-Accomack). Estos proyectos de leyes volverán a ser debatidos el próximo año.

El subcomité votó para que el presidente del Comité de Transporte de la Cámara de Delegados, Delegado Ron Villanueva, pida de manera formal un estudio del Departamento de Motores y Vehículos sobre la viabilidad e impacto de otorgar licencias de conducir a todos los residentes de Virginia, independiente de sus estatus migratorios.

A pesar de que VACOLAO está decepcionado de que la expansión de acceso a las licencias de conducir no pasó este año, esperamos que los resultados del estudio brindarán los elementos necesarios para avanzar este proyecto de ley en la sesión del 2017.

HB1316 ahora avanza al pleno del Comité de Transporte de la Cámara de Delegados donde espera ser debatido.

“La decisión del Subcomité de Transporte mantiene vivo nuestros esfuerzos de extender licencias de conducir a todos los residentes de Virginia” dijo Edgar Aranda, Presidente de VACOLAO.

“Continuaremos trabajando para educar a nuestros legisladores sobre la necesidad de esta legislación. VACOLAO también entiende que acceso a las licencias de conducir es vital para todos los inmigrantes que buscan participar en la vida cotidiana de Virginia. Continuaremos luchando sin desmayo por toda legislación que de la bienvenida y respete a todos los residentes de Virginia”

La decisión de hoy significa que Virginia ha dado un paso adelante en el esfuerzo de dar licencia de conducir a muchos inmigrantes que actualmente se les niega el derecho a manejar con dignidad.

Sin embargo, esta decisión no es suficiente y aún queda mucho trabajo por hacer. Entendemos que los residentes de Virginia están más seguros cuando más conductores en nuestras carreteras tienen el entrenamiento respectivo, pasaron el examen, y tienen licencia y seguro.

Es por ello que Virginia tiene una educación fuerte y requisitos de entrenamiento para los nuevos conductores. Y nuestras comunidades y economía son más fuertes cuando más residentes son capaces de participar en la vida diaria sin quebrantar las reglas de transito al manejar sin licencias de conducir.

Doce estados y el Distrito de Columbia de manera exitosa ya dan licencias de conducir a sus residentes, independiente de sus estatus migratorios. Esto les da un gran beneficio social y económico. Expandir las licencias de conducir para más inmigrantes incrementaría la seguridad y ayudaría la economía de Virginia y nuestras comunidades.

Para más información contacte a Edgar Aranda-Yanoc, LLM 703-772-1555 [email protected]

Artículos Relacionados