Por Ramón Jiménez
Una de la jurisdicciones que cuenta con más casos positivos de coronavirus en el estado de Maryland es el condado de Prince George’s, que limita con la capital estadounidense.
Por tal motivo, el Concejo de Ciudad de esa jurisdicción así como el resto de condados continúan operando bajo la situación de emergencia que declaró el gobernador del estado, Larry Hogan a principios del mes de marzo.
Hasta el 1 de mayo ese condado se encuentra al tope de la lista con 6,735 casos positivos y 231 personas fallecidas; solo superada por el condado de Montgomery que contabiliza 236 muertes, pero con solo 4,754 casos positivos entre una treintena de condados que componen el estado de Maryland.
Otras jurisdicciones de Maryland con mayor número de casos son el condado de Baltimore con 3,013 casos positivos y 116 muertos; la ciudad de Baltimore con 2,162 casos y 106 muertos. También el condado de Anne Arundel, donde se ubica Annapolis, la capital estatal existen 1,807 casos positivos y 82 fallecidos. La mayoría de condados no sobrepasan los 500 casos, excepto el condado de Howard, que cuenta con 896 casos y 18 muertos, y el condado de Charles con 611 casos y 44 muertos.
Maryland cuenta con 23,472 casos positivos y 1,098 muertos, muy por debajo del estado de Nueva York que ya sobrepasa los 18,000 muertos y 308,000 casos positivos. En todo Estados Unidos las cifras alcanzan un millón 150 mil casos positivos y 66,605 fallecidos; números que están cambiando a cada momento.
En todo el mundo existen 3 millones 400 mil casos positivos, 242 mil muertos y un millón 7 mil pacientes que se han recuperado.