Foto: cortesía Democracy Now!
En Estados Unidos, 15 estados celebran este martes elecciones primarias y caucus para elegir al candidato demócrata y republicano de cara a las elecciones presidenciales de 2024 en lo que se conoce como supermartes.
En el estado de California, cuatro candidatos compiten por el escaño que quedó vacante tras el fallecimiento de la senadora Dianne Feinstein en septiembre. Tres congresistas demócratas, Adam Schiff, Katie Porter y Barbara Lee, figuran en las papeletas junto con el candidato republicano Steve Garvey, un exjugador de las Grandes Ligas de Béisbol.
Los dos candidatos que obtengan la mayor cantidad de votos, independientemente del partido al que pertenezcan, se enfrentarán en las elecciones de noviembre.
La Corte Suprema de EE.UU. dictamina que los estados no pueden excluir a Trump de las papeletas electorales
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el lunes por unanimidad que los estados no tienen autoridad para eliminar a Donald Trump de las papeletas electorales en virtud de la cláusula de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que prohíbe a las personas ocupar un cargo público si han participado en una insurrección.
Esta cláusula originalmente fue redactada para evitar que los confederados que participaron en la Guerra Civil estadounidense no volvieran a ocupar cargos en el Gobierno. El fallo del tribunal se produjo después de que el estado de Colorado intentara eliminar a Trump de las papeletas de las primarias presidenciales por su papel en la insurrección del 6 de enero de 2021.
En el fallo unánime del tribunal, los jueces escribieron: “La Constitución [de Estados Unidos] no les otorga a los estados poder para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos a nivel federal, especialmente el de la presidencia”.
Las tres juezas liberales de la Corte Suprema emitieron una opinión concurrente advirtiendo que el fallo mayoritario “intenta proteger a todos los presuntos insurrectos de futuras impugnaciones a su ejercicio de cargos federales”.
La secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, se refirió al fallo del tribunal en el canal de noticias MSNBC.
Secretaria de Estado Jena Griswold: “Mi principal reacción es la decepción. Creo que los estados deberían poder, en virtud de la Constitución, prohibir que los insurrectos que hayan quebrantado el juramento se postulen”.
Activistas de Minesota instan a los votantes a seleccionar la opción “no comprometido”

En el estado de Minesota, algunos activistas demócratas están instando a los votantes a seleccionar la opción “no comprometido” en la boleta electoral para protestar contra el apoyo del presidente Biden a los ataques de Israel contra la Franja de Gaza. Estas fueron las palabras expresadas por el copresidente de la campaña “Abandonen a Biden”, Jaylani Hussein.
Jaylani Hussein: “Para el martes, no son los musulmanes de Minesota. No son los musulmanes en Estados Unidos. En realidad, es la inmensa mayoría de votantes demócratas la que cree que el presidente está transitando un camino muy oscuro. Más de 30.000 personas han muerto en Gaza, muchas de ellas niños y niñas. Todos los días, las Fuerzas de Defensa de Israel matan a personas inocentes. Y nuestro presidente se ha quedado callado, no ha hecho nada. De hecho, hemos hecho todo lo contrario. Hemos impedido que el mundo haga un llamamiento y detenga esta guerra, y que pida un alto el fuego inmediato”.