El gobierno chileno rechazó hoy la petición del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien desde Naciones Unidas emplazó a La Moneda para que devuelva a su país la salida al mar.
«Es un tratado plenamente válido y vigente» y «que tiene más de cien años de validez», expresó el canciller de Chile, Alfredo Moreno, en alusión al Tratado de Paz y Amistad de 1904 que fijó los límites entre ambos países y el dominio chileno sobre territorios frente al mar ocupados tras la Guerra del Pacífico, entre 1879 y 1884.
De acuerdo con el ministro, ese pacto fijó derechos para Bolivia, especialmente en lo referido a libre tránsito de mercancías a través de puertos en territorio nacional lo que, según dijo, «Chile ha cumplido absolutamente».
En su discurso ante el 67 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente Morales insistió ayer en la necesidad de su país de tener una salida al mar.
Bolivia es un país pacifista y emplaza una vez más al gobierno de Chile a devolver la salida al mar y solucionar definitivamente su enclaustramiento marítimo por los mecanismos pacíficos, expresó el mandatario.
Morales convocó a la comunidad internacional a resolver este conflicto que lastima la integración del continente americano y dijo aprovechar el tema de la resolución pacífica de las controversias.
El estadista recordó que grandes controversias fueron resueltas por la buena fe de los gobernantes e insistió en que la intangibilidad de los tratados no es un dogma, de manera que pueden ser modificados.
«Cuando le decimos a Chile de la salida al mar nos dice que hay un tratado, pero este es un tratado injusto, que no puede seguir dañando al pueblo que solo reclama justicia y se ponga fin a su encierro geográfico», subrayó el presidente.
Fuente: Prensa Latina/ARGENPRESS.Info