Recuperación desigual

Foto: dynamicbusiness.com

Por Isaac Cohen*

La Directora del Departamento de Investigación del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath le dijo al Wall Street Journal (12|14|20) “la economía mundial se está recuperando,” pero “el último trimestre de este año y el primer trimestre del año entrante serán un tanto más débiles de lo esperado por muchos.” Además, la Sa. Gopinath reconoció que la recuperación tiene la forma de la letra “K,” porque la desigual distribución de los beneficios ha golpeado más a quienes tienen menos destrezas, a las mujeres y a los trabajadores jóvenes. Mientras que las economías en desarrollo y de mercado emergente, excepto China, están “siendo más severamente golpeadas que las economías avanzadas.” Por ende, la Sa. Gopinath concluyó, “la recuperación en forma de “K” es el gran reto de 2021.”

El ganador del Premio Nóbel de economía y columnista del New York Times Paul Krugman (11|20|20) coincide en que antes de que hagan efecto las vacunas, en Estados Unidos, la desaceleración en el crecimiento del empleo e incluso las pérdidas de empleos continuarán durante los próximos trimestres. Hacia adelante, sin embargo, a medida que ceda la pandemia, Krugman anticipa un “auge de Biden” hacia 2022, dado que “probablemente hay mucha demanda reprimida.” Quienes conservaron sus empleos, dice Krugman, ahorraron durante los cierres de los comercios y los mandatos de quedarse en casa, “acumulando cuantiosos activos líquidos.” Por estas razones, Krugman dice que está “optimista respecto al panorama inmediato de la economía post-vacuna.”

*Analista y consultor internacional, exdirector de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, TELEMUNDO, UNIVISION y otros medios.      

Artículos Relacionados