Review – Bareto en Concierto

8 de marzo 2013 en The Howard Theater, Washington DC
Por Nina Sin Censura
La celebración del segundo aniversario del magazine farandulero KESTA DC junto al grupo peruano Bareto, quien llenó exitosamente el teatro Howard la noche del viernes fue todo un éxito. Este evento calificó un 9 en la categoría de “overall experience” o desempeño general. Bueno chicos y chicas, lengua afilada, so comencemos con el raje, perdón la crítica constructiva (¡que nivel!)
El ambiente
El ambiente que se respiraba era increíble señores, era como el concierto de la Feria del Hogar a mediados de los noventa en Lima-Perú. La energía del público, bailando, fotos por todos lados, coreando y jodiendo, cantando sus canciones. Este evento era sin duda una juerga, que en la jerga peruana significa máxima diversión y es sinónimo de jodedera, algo así como vacilarse, divertirse con los amigos acompañados por unos buenos tragos helados. Fue difícil pasar desapercibido ese disfrute del público, el cual no se ve tan a menudo en muchos eventos locales.
El lugar: Teatro Howard en DC
Les cuento que el local estuvo ‘on point’, excelente para apreciar el show cómodamente, siempre y cuando lleguen temprano para coger su asiento o mesa. Por mi lado, no me reservaron ni un carajo y aunque fui invitada no hallaba dónde sentarme. Cortesía de Kesta.
Al llegar al evento apreciamos la acogida de este evento, nos encontramos una fila de ingreso a lo largo de la calle T y parte de la calle K. Era una confusión entre los que tenían sus tickets en mano y los que esperaban comprar sus boletos de ingreso. Queridos Kesta DC, su staff de hombres no sabe lo incómodo que es estar una hora parada en fila y en tacos. Me imagino la incomodad de ese público femenino así como la regañada que le habrá caído al pequeño acompañante por dicha espera.  Sugerencia: debido a la demanda era necesario utilizar las dos puertas de ingreso, o al menos facilitar – lo cual es muy improbable – sandalias, flat shoes, al público femenino. La incomodidad y la espera es sinónimo de mala organización o falta de consideración al público.
A nuestro ingreso, nos encontrábamos más perdidos que “huevo en cebiche” pues para ser mi primera vez en tal venue, imagino como mucho de ustedes, no sabía hacia dónde dirigirme. La ausencia de un mapa, una guía del lugar, el personal del teatro o de Kesta para que nos dirigiera y nos condujeran a los asientos, como se hace en otros teatros, se hicieron sentir. Decidimos dirigimos hacia un segundo piso el cual nos permitió afortunadamente disfrutar perfectamente del show. Sentada en mi improvisado asiento VIP, cortesía de Kesta, mi asiento de escalera también me daba una gran visión, siempre y cuando nadie subiera y bajara muy seguido, claro. Sugerencia: informar al público sobre el parqueo general y el valet parking, el cual me costo $35, y sí ¡aun me duele! Los baños del teatro absolutamente inconvenientes al acceso del público y con mínima señalización, era un sentimiento algo así como “buscando a la mama de Marco” pero con la vejiga llena. Otro punto a considerar es solicitar mayor numero de personal para sentar/dirigir al público y sobre todo exigir un mejor servicio al público. “Oh, sorry, it’s first come, first come serve”. Really!!!! ¿Y en qué teatro? ¡Solo en este! Creo que los excesivos recordatorios vía email y postings en Facebook deben ser también informativos para la comodidad del público.
Show: Bareto
El show de Bareto comenzó súper tarde pero la espera valió la pena. ¡El espectáculo no pudo estar mejor señores! El vocalista es un completo showman que hizo gozar a su fiel público hasta el final del concierto. En lo personal me hizo recordar mis tiempos de chiquititud y jodedera. Imagino que a ustedes también. El público eufórico cantaba sus canciones y bailaba acompañado por sus Smartphone, tomando fotos y grabando el concierto. El grupo hacía recordar a su público la algo olvidada jerga peruana entre muchos, así como recalcaba en su letra irónica la actualidad del país de los incas en sus canciones. Disfrutamos de temas como “colegiala”, “cariñito”, “ya se ha muerto mi abuelo” entre otros. El público pudo disfrutar de la “hora loca”, lo cual es una mezcla de “ponte loco para la foto” (en mi opinión). Esta euforia y diversión no es muy apreciada en eventos locales muy a menudo. Sugerencia: Preséntenlos a tiempo. La impuntualidad es una falta de consideración al público. Punto para KESTA DC con este acierto sobre la puntalidad.
Nota curiosa
Cabe recalcar que también fuimos testigos del “vedetismo” y el “yo soy, porque yo soy macho”. Nos encontramos en el palco con un grupo de chicas que parecían las integrantes locales de Agua Bella, pero sin ropa miniatura ni la operada anatomía, claro. Al salir del evento mi compañero fue despedido por un “me juro Don Juan” aquel que dice que todas quieren con él, pero él no sabe por cual decidirse. You’re right! ¿Se acuerdan de ese programa llamado “Vale la pena soñar?
Sonido y Luces
Excelente.
DJ
El DJ castro estuvo “on point” como siempre. Comenzó algo tarde pero acertó con la música que logró empilar público presente.
Maestro de ceremonia
Absent. Tal vez no le llego la invitación o no le reservaron mesa.
Nota de Agradecimiento
Antes de dar nuestra experiencia en general sobre este evento queremos agradecer la invitación así como la amabilidad y cortesía con las que fuimos recibidos y despedidos por William de Kesta DC
Overall experience: Le damos a este evento un “9 out of 10”. Bareto, DJ castro, el acogedor teatro, la energía del público les hizo merecedor a este score. ¡Punto para KESTA DC!
*Querido publico conocedor del buen espectáculo, envíenme sus experiencias por este medio y/o experiencias en eventos locales para darle un buen raje, perdón una crítica constructiva (¡que nivel!) 

Artículos Relacionados

  • Mayo otra vez

  • Adrián Chaparro presenta «Estás en mi Mente» con Luis Quintana

  • Martín Márquez presenta “Rolo un Blunt”