Shell está en rumbo de colisión con el objetivo climático mundial

Foto: cortesía Democracy Now!

Eso afirman grupos contra el cambio climático demandan al gigante de los combustibles fósiles.

En La Haya, el martes, defensores de la justicia climática presentaron su caso contra Shell, el gigante de los combustibles fósiles.

El caso está liderado por la organización Amigos de la Tierra y cuenta con el respaldo de más de 17.000 ciudadanos holandeses y otras seis organizaciones climáticas. Los demandantes argumentan que Shell ha infringido la ley holandesa y que está cometiendo violaciones de derechos humanos mediante el sabotaje deliberado de la eliminación gradual de los combustibles fósiles en Holanda.

También han acusado a Shell de haber sido consciente por décadas del daño que ha infligido en el planeta. Estas fueron las palabras expresadas por Roger Cox, un abogado que representa a los grupos medioambientalistas.

Roger Cox: “La política corporativa de Royal Dutch Shell está en conflicto con este objetivo climático mundial y, por lo tanto, contribuye a la realización de un gran peligro para la humanidad, los derechos humanos, las generaciones futuras, el medio ambiente y la naturaleza. Los demandantes concluyen que la política corporativa de Royal Dutch Shell está en rumbo de colisión con el objetivo climático mundial”.

Un inmenso incendio forestal devasta la isla Fraser en un calor sin precedentes en Australia

En Australia, los bomberos continúan luchando contra un inmenso incendio forestal que ha destruido la mitad de la isla Fraser, situada en el estado de Queensland. Fraser es la mayor isla de arena del mundo y está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Foto: cortesía Democracy Now!

Los medioambientalistas advierten que los incendios tendrán consecuencias catastróficas para los hábitats y la vida silvestre de la isla, ya que el fuego ahora se aproxima a una zona que tiene árboles de al menos 1.000 años de antigüedad. El incendio fue provocado debido a una fogata ilegal hace seis semanas, a mediados de octubre, en medio de una ola de calor sin precedentes.

Nueva Zelanda declara emergencia climática

Nueva Zelanda ha declarado el estado de emergencia climática y se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2025. Estas fueron las palabras expresadas por la primera ministra Jacinda Ardern.

Foto: cortesía Democracy Now!

Primera ministra Jacinda Ardern: “Esta declaración ahora sirve como directiva para todos los aspectos del servicio público en torno a la urgencia que requerimos como Gobierno y la urgencia necesaria para implementar medidas concretas. La declaración de emergencia será un catalizador del cambio”.

Otras treinta y dos naciones han declarado previamente el estado de emergencia climática, a menudo como un acto simbólico para estimular acciones que contrarresten la crisis del cambio climático en todos los niveles de la sociedad empezando por la esfera más alta del poder.

Artículos Relacionados