Foto: cortesía Democracy Now!
En la ciudad de Boulder, en el estado de Colorado, un hombre armado sorpresivamente abrió fuego sin mediar palabra en un supermercado el lunes por la tarde y asesinó a diez personas.
Los testigos describieron una horrible escena de cadáveres tirados en los pasillos del supermercado al tiempo que el tirador disparaba sistemáticamente una ronda tras otra contra los compradores sin decir una palabra. La policía hirió y detuvo a un sospechoso blanco fuera del supermercado King Soopers.
El sospechoso no ha sido identificado y no se conoce el motivo de los asesinatos. Entre las víctimas del tiroteo se encontraba el oficial de policía Eric Talley, de 51 años, quien fue el primero en llegar a la escena. Uno de los testigos, Steven McHugh, dejó a sus familiares en la farmacia del supermercado, donde su yerno hacía fila para recibir la vacuna contra la COVID-19, acompañado por sus dos nietas.
McHugh dijo que su familia presenció cómo las personas que estaban a su alrededor recibían disparos, y se escondió en un armario hasta que la policía la rescató.
Steven McHugh: “No está bien que no tengamos mejores leyes de control de armas. Permítanme decir eso. No está bien, cuando se trata de tu familia… Esto tiene que parar. Hay un tiroteo en Estados Unidos todas las semanas. Ahora nos tocó a nosotros. Y eso nunca debería volver a ocurrir en ningún lugar”.
Un juez había revocado la prohibición de armas de asalto una semana antes de la masacre

El asesino en la masacre del supermercado de la ciudad de Boulder usó un rifle de asalto semiautomático AR-15.
La semana pasada, un juez del estado de Colorado bloqueó las ordenanzas de Boulder que prohibían las armas de asalto y los cargadores de municiones de gran capacidad, y emitió un fallo en beneficio de la filial de Colorado de la Asociación Nacional del Rifle y dos residentes de la ciudad.
La Asociación Nacional del Rifle se encuentra en una situación muy delicada. Se declaró en bancarrota en 2020 después de que la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, la demandara por fraude en un intento por disolver la organización. El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos llevará a cabo audiencias este martes por la tarde sobre el control de armas.