“Una tormenta nunca antes vista en esta vida”

El huracán Florence se aproxima a la costa de las Carolinas estadounidense.

“Una tormenta nunca antes vista en esta vida”. Con estas palabras, un funcionario del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense ha descrito el enorme huracán Florence, de categoría 4, que actualmente se precipita hacia la costa de las Carolinas y se pronostica que toque tierra el viernes.

El Centro Nacional de Huracanes advierte sobre la posibilidad de inundaciones generalizadas, una posible “marejada ciclónica potencialmente mortal” y vientos altamente destructivos. Las siguientes son declaraciones del gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.

Roy Cooper enunció: “Esta tormenta es un monstruo. Es grande y agresiva. Es un huracán histórico, extremadamente peligroso y con riesgo de muerte. Es por eso que ordené una evacuación estatal obligatoria para nuestras islas barrera, y la gente de Carolina del Norte debe seguir las órdenes de evacuación locales que ya han sido emitidas, así como las que se emitirán a lo largo de nuestra costa”.

Autoridades de Carolina del Sur no evacuarán la cárcel de Ridgeland

Más de un millón y medio de personas han recibido órdenes de evacuar los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia a medida que el huracán Florence se acerca a sus costas. Sin embargo, los funcionarios penitenciarios afirman que no evacuarán a los casi mil reclusos de la Institución Correccional Ridgeland, en el condado de Jasper, Carolina del Sur.

Huracán podría causar catastróficos derrames de desechos de granjas porcinas y estanques de cenizas de carbon

En el estado de Virginia, el huracán Florence se está acercando al sitio de construcción del polémico gasoducto Mountain Valley, que amenaza con contaminar aún más las vías fluviales con los residuos de la erosión. Mientras tanto, en el vecino estado de Carolina del Norte, los expertos advierten que el huracán Florence podría matar a miles de animales de granja y desencadenar catastróficos derrames de centrales de tratamiento de aguas residuales, estanques de cenizas tóxicas de carbón y desechos de granjas porcinas y avícolas. Muchas de las granjas porcinas de Carolina del Norte se deshacen de sus desechos rociándolos en campos y vecindarios cercanos o depositándolos en estanques que pueden desbordarse durante los huracanes y hacer que el tóxico estiércol de cerdo se vierta en las vías fluviales cercanas.

6 años antes del huracán Florence, Carolina del Norte aprobó una ley que prohíbe los estudios sobre el aumento del nivel del mar

El estado de Carolina del Norte se está preparando para la llegada del huracán Florence, una potente tormenta cuya fuerza se ha incrementado debido al cambio climático, seis años después de haber aprobado una legislación que prohíbe a las agencias estatales y locales tomar decisiones de planificación basadas en las investigaciones científicas más recientes sobre el cambio climático relacionadas con el aumento del nivel del mar. Ahora el estado enfrenta la amenaza de una tormenta que amenaza con generar una “marejada ciclónica potencialmente mortal”, que además podría causar pérdidas de miles de millones de dólares en daños y perjuicios.

Antes del huracán Florence, Trump elogia la respuesta de su Gobierno ante el huracán María

El martes, durante una sesión informativa sobre el huracán Florence que tuvo lugar en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió la respuesta que su gobierno dio el año pasado ante el paso del huracán María en la isla de Puerto Rico, que provocó la muerte de unas 3.000 personas, si no más, en la que ha sido hasta ahora la tormenta más letal en la historia de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump manifestó: “El trabajo que hicieron [la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias] y las fuerzas del orden y todos, trabajando junto con el gobernador, fue tremendo. Creo que lo de Puerto Rico fue un éxito increíble que no ha sido reconocido”.
Mientras tanto, el medio digital BuzzFeed informa que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias estadounidense ha aprobado solo el 3% de las solicitudes de asistencia fúnebre de los puertorriqueños que perdieron a sus seres queridos como consecuencia del huracán María.

Gobierno de Trump desvió 10 millones de dólares de la Agencia de Emergencias para construir centros de detención para inmigrantes

Mientras el huracán Florence avanza hacia la costa este de Estados Unidos, el senador Jeff Merkley publicó documentos que muestran que el Gobierno del presidente Donald Trump tomó casi 10 millones de dólares de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés) para destinarlos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), con el fin de construir más centros de detención para migrantes. Las siguientes son palabras del senador Jeff Merkley en una entrevista con Rachel Maddow, de la cadena MSNBC.
El senador Jeff Merkley expresó: “El Gobierno trabaja arduamente para conseguir fondos para instalar más campos de detención. Por supuesto, todo esto es parte de los campos de separación de menores [migrantes de sus familias], y así es como esta información llegó a mis manos… por mi trabajo en torno al tema para intentar detener las separaciones de menores [de sus familias]. Pero el hecho es que se desviaron 10 millones de dólares de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias cuando enfrentamos una temporada de huracanes, sabiendo lo que sucedió el año pasado”.

Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados