
Miles de simpatizantes del oficialismo salieron este lunes a las calles de Caracas, Venezuela, en protesta por un proyecto de ley en EE.UU. que busca imponer sanciones a funcionarios venezolanos a los que se acusa de violar los derechos de los manifestantes que participaron en protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Con el rojo como color preodominante en sus vestimentas, los manifestantes instaron a EE.UU, a respetar a Venezuela.
La semana pasada la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos dieron el visto bueno al proyecto. La medida queda ahora pendiente de que el presidente estadounidense, Barack Obama, la firme para entrar en vigor.
El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, señaló en la concentración que EE.UU. «no tiene moral para sancionar a nadie».
Por su parte, el presidente Maduro ha criticado la ley diciendo que su país no aceptará lo que llamó la insolencia del imperialismo.

Los partidarios de Maduro consideran que EE.UU. intenta derrocar al gobierno venezolano.
El corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Daniel Pardo, destaca que «las sanciones fueron impuestas a funcionarios específicos, una medida que en principio no tiene por qué afectar al país en general».
El presidente venezolano fue arropado por miles de sus partidarios.
Agrega nuestro corresponsal que «sin embargo, algunos analistas creen que las sanciones son interpretadas en Venezuela como un ataque al país como tal, y por consiguiente generan un efecto no buscado: reunificar al oficialismo y darle un culpable común de los males que vive el país».
De manera oficial, no se sabe quiénes ni cuántos son los funcionarios sancionados.
«Imperialistas arrogantes»
Más de 40 personas de uno y otro lado del espectro político murieron durante las protestas que tuvieron lugar en Venezuela entre febrero y mayo de este año.
El gobierno alega que los líderes de la oposición instigaron la violencia y planearon un golpe de Estado contra Maduro.
Dirigiéndose a los miles de partidarios en la capital venezolana, Maduro denunció al gobierno de EE.UU. como «yanquis arrogantes imperialistas».
El senador Robert Menendez, quien presentó la ley de sanciones, dijo que es un «mensaje inequívoco» para el gobierno de Venezuela.
El mandatario señaló que Venezuela y otros países deben establecer «un comité de expertos legales para investigar todas las violaciones a los derechos humanos y crímenes contra la Humanidad causados por Estados Unidos, que bombardeó Libia, Irak y Siria».
Aniversario de la Constitución
La marcha de este lunes se convocó para conmemorar el 15º aniversario de la Constitución venezolana, aprobada en los primeros años del mandato del fallecido presidente Hugo Chávez.
Maduro fue elegido presidente el año pasado para suceder a Chávez, que murió de cáncer el 5 de marzo de 2013.
El presidente prometió llevar a cabo las reformas sociales emprendidas por su predecesor.
