Funciona en Washington Movimiento Cívico Empresarial Salvadoreño

Directivos del Movimiento Cívico Empresarial Salvadoreño. De izquierda a derecha Alex Núñez, (vocal) Luis Reyes (presidente), Rhina Aranda (administradora) Salvador Zelaya (tesorero), Herbert Quiñónez (vicepresidente) y Dionisio Rivera (vocal).

Presidido por el reconocido y destacado empresario Luis Reyes, fue fundado en fecha reciente en Washington DC el Movimiento Cívico Empresarial Salvadoreño.
“Somos una organización sin vínculos políticos y sólo nos une el deseo de buscar mejores horizontes para nuestros hermanos necesitados tanto en El Salvador como en el extranjero”, dijo Reyes.
Este movimiento empresarial reúne a varios salvadoreños de éxito dueños de negocios en Washington, Maryland y Virginia; pero busca proyectarse e involucrar a muchos compatriotas en otras ciudades de Estados Unidos.
Directivos del Movimiento Empresarial Salvadoreño e invitados al evento.

“Creemos que sólo si nos unimos tendremos la fuerza para enfrentar y exigir a los representantes de los partidos políticos en El Salvador, para que trabajen con transparencia y busquen formas reales de encontrar solución a los distintos problemas que tiene nuestro país, sobre todo acabar en la medida de lo posible con la violencia, el desempleo y la corrupción”, expresó Reyes.
Luis Reyes hizo ver que los salvadoreños en el exterior “nos hemos dejado engañar por mucho tiempo por políticos que sólo se aprovechan de nosotros y nos prometen cambios y al final estos no suceden. Debemos parar esto y que reconozcan que la economía salvadoreña sería un desastre sin esos más de cuatro mil millones de dólares que llegan cada año producto de nuestro esfuerzo fuera del país; en tal sentido es necesario enfrentarlos y exigirles, pero eso sólo lo podremos hacer unidos”, subrayó.
Reyes, un exitoso empresario muy reconocido en el área de Washington DC, dice que nunca había participado en ninguna asociación de manera oficial, aunque ha ayudado a muchas organizaciones benéficas tanto local como en El Salvador.
“Ahora buscamos hacer algo de manera directa y ver esos frutos sin que nadie nos engañe, porque estamos cansados de mentiras y principalmente de políticos que buscan sus propios beneficios”, sostiene.
Queremos solidarizarnos de manera directa y práctica con nuestro gente necesitada en El Salvador, aportando nuestra ayuda en casos concretos y asimismo tener voz en los asuntos de carácter político que consideramos nosotros que nos afectan como inmigrantes salvadoreños en los Estados Unidos y de igual manera a nuestra comunidad en El Salvador, agregó.
Hemos visto que independientemente nuestra voz no es escuchada y solo somos usados cuando los políticos así lo han querido, pero al estar organizados creemos que nuestra voz puede tener mayor valor y podemos ser escuchados e incidir en la búsqueda de soluciones para los diversos problemas que aquejan a nuestro querido El Salvador.
Hemos iniciado este esfuerzo un grupo de amigos y que nos vemos como hermanos, sin ningún tinte político queremos enfocarnos en ir tratando de poner nuestro esfuerzo en dar solución a diversos problemas de nuestros hermanos salvadoreños tanto residentes en Estados Unidos como en El Salvador.
El sacerdote Vidal Antonio Rivas, bendijo a la nueva organización de empresarios salvadoreños en Washington DC

La directiva de este movimiento la integran además de Reyes; los empresarios Herbert Quiñónez, vicepresidente; Salvador Zelaya, tesorero; Alex Núñez, vocal; Dionisio Rivera, segundo vocal y Rhina Aranda, administradora.
Salvador Zelaya, expresó “Queremos ser representantes de la diáspora en el exterior y cada vez que vengan los políticos de cualquier tendencia, nosotros podamos hablar con ellos, que nos presenten sus programas de gobierno  y que nos digan la forma de cómo buscan gobernar nuestro país y poder dialogar con ellos y plantearles de igual manera nuestros puntos de vista y que se tomen en cuenta”.
Integrar este movimiento no tiene costo de membrecía y sólo se harán aportes voluntarios. Los directivos tienen planificadas algunas actividades para comenzar a recaudar fondos que serán destinados para ayudar en diversas áreas de El Salvador.
El Comité Cívico Empresarial Salvadoreño fue formado oficialmente en el Restaurante Lauriol Plaza de Washington DC, ante la presencia de invitados especiales y con la bendición del sacerdote Vidal Antonio Rivas, quien dijo a los directivos: “Ustedes están abriendo su mente y corazón en un ambiente de solidaridad, han entendido que amar a Dios no es de palabras”.
Para mayor información contactar a Luis Reyes, presidente, luisreyes@verizon,  Tel. (202) 369-3521
11253 Grandview Avenue, Wheaton, MD, 20902

Artículos Relacionados