La ciudad de Beijing, capital de China, relajó hoy viernes su política de control de la natalidad, permitiendo que las parejas tengan un segundo hijo si uno de los cónyuges es hijo único.
El Comité Permanente de la Asamblea Popular Municipal de Beijing aprobó en una reunión una enmienda a las Regulaciones de Población y Planificación Familiar locales.
El gobierno municipal ofrecerá su apoyo mediante la mejora de las instalaciones de los hospitales, los jardines de infancia y las escuelas de educación primaria, y a través de la protección del derecho a la baja por maternidad de las mujeres, indicó Wang Delin, vicepresidente del Comité de Asuntos Legislativos del órgano legislativo local.
Se trata de un cambio importante en la política de planificación familiar que entró en vigor hace más de tres décadas y parte de los esfuerzos por elevar la tasa de la natalidad y aliviar la carga financiera de una población que está envejeciendo con rapidez.
Además de Beijing, la municipalidad de Tianjin y las provincias de Zhejiang, Jiangxi y Anhui también han suavizado sus políticas.
Los gobiernos provinciales de Guangxi, Hubei y Jiangsu han anunciado sus intenciones de relajar la política en marzo. Otras provincias, incluidas las de Hunan, Qinghai y la municipalidad de Shanghai, prometieron hacer cambios en la primera mitad del año en curso.
Según las regulaciones actuales puestas en marcha hace pocos años en el país, las parejas en que los dos cónyuges son hijos únicos pueden tener un segundo hijo.
Fuente: XINHUA/ARGENPRESS.Info