College Board honra a hispanos con puntajes altos en PSAT

Desde el mes de septiembre y hasta diciembre del presente año, el College Board honrará a cerca de cinco mil de los estudiantes latinos que tomaron el examen durante su penúltimo año de escuela secundaria y que obtuvieron los puntajes más altos, a través del Programa Nacional de Reconocimiento Hispano (NHRP). A Alicia Zelek, que trabaja en una organización sin ánimo de lucro en California, le ofrecieron becas en varias instituciones gracias a este reconocimiento. “Gracias al NHRP, también recibí exenciones de costos para aplicar a muchas universidades, lo que verdaderamente nos ayudó a mí y a mi familia a ahorrar dinero”, afirmó Zelek.

“Los estudiantes reconocidos a través del NHRP son de los más talentosos del país. Dado su potencial para el éxito, son estudiantes de mucho interés para las universidades”, comentó James Montoya, ex decano de admisiones y ayuda financiera de la Universidad de Stanford y actual vicepresidente de Educación Superior del College Board. Entre algunos otros requisitos, los estudiantes deben obtener un promedio ponderado (GPA) de 3.0 al finalizar su penúltimo año de escuela secundaria. Los estudiantes son notificados de su reconocimiento por sus consejeros y por el NHRP.

Este mes, los reportes de calificación de más de 3.5 millones de estudiantes de escuela secundaria que tomaron en el mes de octubre el PSAT/NMSQT,el examen de preparación y práctica para el examen de admisión a la universidad SAT que ofrece el College Board—  se harán llegar a más de 22,000 escuelas de educación secundaria de alrededor del país. Estos reportes les proveen a los estudiantes el acceso a un completo y extensivo informe sobre sus destrezas académicas y a un plan de estudio para el SAT personalizado. Adicionalmente, les da herramientas de planeación universitaria e información sobre el potencial de éxito del estudiante en los rigurosos cursos y exámenes de nivel universitario del programa AP .  Los maestros que administran el PSAT/NMSQT tienen acceso a herramientas en internet que les ayudan a evaluar y mejorar el currículo y el método de instrucción en sus escuelas.

El PSAT/NMSQT es un excelente medio para que los estudiantes latinos se posicionen mejor en el proceso de admisión a la universidad.

Administrado anualmente en el mes de octubre, el PSAT/NMSQT es un examen estandarizado que provee un indicador temprano de la preparación del estudiante para enfrentar los estudios de nivel universitario. La madre de Alicia, la señora Castilla, quien reside en Miami, Florida, reconoce que al no conocer los beneficios del PSAT, las familias pierden grandes oportunidades. “Necesitamos orientación para ayudar a nuestros hijos a que tengan una experiencia académica que les aumente la probabilidad de éxito en el SAT y les abra las puertas de las mejores universidades. Para mi hija, el PSAT/NMSQT fue un paso definitivo en esa dirección”, afirmó.

El PSAT/NMSQT es la pre-evaluación de preparación para la universidad más comúnmente administrada en los grados décimo y onceavo de escuela secundaria en los Estados Unidos. Co-patrocinado por el College Board y la National Merit Scholarship Corporation (NMSC, por sus siglas en inglés), el PSAT/NMSQT mide las habilidades fundamentales en lectura, matemáticas y escritura, y el conocimiento que es necesario para el éxito en la universidad y que los estudiantes adquieren en la escuela secundaria.

Consulte www.collegeboard.org/psatexamen  o www.collegeboard.com/enespanol o llame al teléfono 866-630-9305.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados