Congresistas de EE.UU. señalan que Sala Constitucional ha debilitado sistema electoral salvadoreño

La congresista Jan Schakowsky, de Illinois.

Este miércoles, la congresista Jan Schakowsky, integrante del equipo de liderazgo demócrata en el Congreso de Estados Unidos y Tom Lantos, miembro de la Comisión de Derechos Humanos, compartieron una carta donde 21 miembros del Congreso le expresan al secretario de Estado, Rex Tillerson que escribían «con preocupación sobre el estado actual de las instituciones democráticas en El Salvador y la participación de EE. UU. en los asuntos internos salvadoreños».

Los 21 congresistas Demócratas en la Cámara de Representantes sugirieron al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, estar atentos a las próximas elecciones legislativas y municipales en El Salvador.

Específicamente, en la carta expresaron su preocupación sobre las decisiones de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador y cómo ésta ha debilitado y socavado la integridad electoral en El Salvador. En su carta, los miembros delinearon varios ejemplos de cómo la Corte ha excedido su autoridad y declararon: «Las decisiones de la Sala han alterado de manera significativa la integridad del proceso electoral, el cual es esencial en cualquier democracia».

Los miembros discutieron cómo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador se ha debilitado recientemente por las acciones de la Sala de lo Constitucional y señalaron al respecto que «el TSE ha sido esencial para crear un sistema democrático estable en El Salvador en los últimos 25 años, pero hora la estructura e imparcialidad del TSE ha sido manipulada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo «.

Los Representantes continuaron declarando la importancia de que los emisarios del gobierno estadounidense permanezcan y sean percibidos como neutrales en las próximas elecciones y en todos los escenarios partidistas.

Cerraron su carta diciéndole al secretario Tillerson: «Siendo miembros del Congreso comprometidos ante el proceso democrático en El Salvador, buscamos la garantía de que el Departamento de Estado permanecerá neutral en sus comentarios y acciones con respecto al proceso electoral, el TSE, la Sala Constitucional y la Suprema Corte. […] Esperamos con interés trabajar con usted para asegurar que los Estados Unidos promueva la capacidad de El Salvador para conducir elecciones libres y justas a través de un proceso verdaderamente democrático, sin ninguna interferencia «.

La carta fue firmada por los representantes Schakowsky (IL), Vargas (CA), Johnson (GA), Serrano (NY), Kaptur (OH), Lee (CA), Khanna (CA), Davis (IL), Capuano (MA ), Grijalva (AZ), Barragan (CA), Raskin (MD), Pocan (WI), Kelly (IL), Jackson Lee (TX), Lowenthal (CA), Holmes Norton (DC), Gutierrez (IL), Ellison (MN), Beyer (VA) y Jayapal (WA).

Artículos Relacionados