De pie y sin disminuir la velocidad

Foto cortesía

Por Pablo Alvarado*

Seguimos aquí. A pesar de todos los ataques, el terror, las redadas, los secuestros, las separaciones familiares, seguimos luchando. Luchamos por los desaparecidos. Luchamos por sus parejas e hijos. Luchamos por ellos y por nosotros mismos.

En todo el país, las comunidades inmigrantes han dado un paso al frente de forma descomunal. Estamos respondiendo al odio con amor y a la brutalidad con resistencia no violenta.

¿No te gustaría ayudar a que nuestro movimiento siga adelante? Aquí tienes algunas maneras de ayudar:

  1. Adopta un rincón para jornaleros.Si no corres riesgo de deportación, puedes mostrar tu apoyo a los inmigrantes más visibles y vulnerables.Haz clic aquí para saber cómo.
  2. Dona a nuestroFondo de Defensa del Inmigrante . Diariamente, los jornaleros defienden sus derechos constitucionales al reunirse en las esquinas y en las tiendas Home Depot para buscar empleo. Debemos defenderlos. Tu contribución financiera puede ayudar a brindar apoyo legal urgente y otra asistencia. Haz clic aquí para obtener más información.

Dona a nuestro Fondo de Defensa de los Inmigrantes

  1. Contrata a un jornaleroy patrocina pequeños negocios de inmigrantes en tu área, tu ciudad, tu condado.
  2. Hable con sus autoridades y representantes locales:pídales que protejan a los inmigrantes. El lunes, miembros de la comunidad se presentaron en masa en una reunión del Ayuntamiento de Pasadena y exigieron expresamente a sus representantes electos. ¡Fue inspirador! El video de la reunión está aquí .
  3. Dile a tu gerente local de Home Depot quedeje de tolerar la presencia de ICE en sus tiendas. Mantén un mensaje simple: Querido amigo, queremos que ICE se vaya de nuestro Home Depot local. No es excusable. No me siento seguro y no quiero ver a mis vecinos en la mira. ¿Qué vas a hacer al respecto?
  4. Apoye nuestro programa Mano-a-Mano en Pasadena.Haga clic aquípara saber cómo puede ayudar a entregar alimentos y otra asistencia a las familias víctimas de las redadas de ICE.
  5. Dona directamente a las familias inmigrantes afectadas.NDLON está creando una lista de páginas de GoFundMe donde puedes encontrar información sobre familias afectadas por las redadas de ICE y ayudarlas directamente. Por favor, considera ayudarlas aquí.

 

 

Encuéntralos aquí

 

*Pablo Alvarado

Codirector ejecutivo de NDLON

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

  • Migración michoacana (I de II)                        

  • Se tambalea el negocio de los pasaportes en Colombia

  • CASA en Acción Elecciones 2025