Foto Google
Redacción ML Noticias
WASHINGTON, 3 de marzo de 2025 – Las negociaciones valientes requieren audacia para abrir la puerta al diálogo, dijo el arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, haciéndose eco de las palabras del Papa Francisco.
La reflexión de Monseñor Broglio para la Cuaresma es la siguiente:
“Al iniciar el sagrado Tiempo de Cuaresma, un tiempo de oración, penitencia y caridad, nos unimos a nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, en su solidaridad con el ‘pueblo mártir de Ucrania’. Oramos y esperamos que Estados Unidos, en concierto con la comunidad internacional en general, trabaje con perseverancia por una paz justa y el fin de la agresión. Como nos recordó nuestro Santo Padre en 2024, las negociaciones valientes requieren ‘audacia’ para ‘abrir la puerta’ al diálogo.
“Como católicos, somos muy conscientes de que cada ocupación pasada de Ucrania ha tenido como resultado diversos grados de represión de la Iglesia católica en el país; no debemos tolerar que se obligue nuevamente a nuestros hermanos y hermanas a pasar a la clandestinidad. Me hago eco del pedido del Papa Francisco de que se respete la libertad religiosa de todos los ucranianos: ‘Por favor, que ninguna iglesia cristiana sea abolida directa o indirectamente. ¡Las iglesias no deben ser tocadas!’

“Además de ofrecer oraciones y sacrificios por una paz verdaderamente justa en Ucrania, se presenta una oportunidad de solidaridad efectiva en la colecta anual de la USCCB para la Iglesia en Europa Central y Oriental , que se realizará en muchas diócesis el Miércoles de Ceniza. Al contribuir a esta colecta, los católicos en los Estados Unidos pueden estar seguros de que su ayuda ayudará directamente a sus hermanos y hermanas en dificultades en Ucrania, así como en más de otros veinte países de la región.
Invito a los católicos de Estados Unidos, en unión con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a orar por la paz de Ucrania y a contribuir generosamente a ayudar a esa nación sufriente y valiente”, puntualizó el arzobispo Timothy P. Broglio