La Corte Suprema de EE.UU. aprueba mapa congresual de Carolina del Sur manipulado con sesgo racial

Foto: cortesía Democracy Now!

La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó esta semana un mapa congresual del estado de Carolina del Sur y rechazó, de este modo, un fallo anterior de un tribunal inferior que afirmaba que el mapa había sido manipulado con sesgo racial y constituía el “blanqueo de los votantes afroestadounidenses” de un distrito.

En un disenso mordaz, la jueza de la Corte Suprema Elena Kagan escribió que la decisión dará a los legisladores estatales “un incentivo para utilizar la raza como un poder para lograr fines partidistas”.

Congresista de Texas reintroduce la Ley George Floyd de Justicia en la Vigilancia Policial 

George Floyd. Foto: cortesía Democracy Now!

La congresista del estado de Texas Sheila Jackson Lee reintrodujo el jueves la Ley George Floyd de Justicia en la Vigilancia Policial, dos días antes del cuarto aniversario de la muerte de Floyd a manos de la policía en el estado de Minesota.

A pesar del levantamiento que la muerte de George Floyd produjo a nivel nacional, el Congreso estadounidense no ha logrado aprobar la legislación cuyo nombre fue dado en su honor y cuyo objetivo es reducir la discriminación racial y el uso de la fuerza por parte de los agentes del orden público.

Al menos 1.247 personas murieron a manos de la policía en 2023, una cifra que supera a la de cualquier año anterior registrado hasta el momento.

EE.UU.: Luisiana avanza en el proceso para clasificar las píldoras abortivas como sustancias controladas

En Estados Unidos, la Legislatura de mayoría republicana del estado de Luisiana votó a favor de clasificar las píldoras abortivas como sustancias controladas.

Se espera que el gobernador de Luisiana, el republicano Jeff Landry, promulgue la medida, lo que significa que la posesión de píldoras abortivas sin receta médica pronto podría convertirse en un delito cuyas penas incluirían el encarcelamiento y la imposición de multas.

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos considera que la mifepristona y el misoprostol son seguros y no provocan abuso ni dependencia. Asimismo, estos medicamentos también se utilizan para fines distintos del aborto, que ya está ampliamente prohibido en Luisiana. Estas fueron las palabras expresadas por Tyler Barbarin, de la organización Fondo de Aborto de Luisiana.

Tyler Barbarin: “Esta medida generará cosas perjudiciales, y habrá tipos muy específicos de personas que se verán obligadas a tener embarazos no deseados y no consentidos debido a una legislación como esta. Y esas personas, desafortunadamente, es muy probable que pertenezcan a las comunidades negras pobres a las que representamos y a las que apoyamos con nuestro trabajo”.

En noticias relacionadas, casi 6.000 trabajadores médicos firmaron una carta instando a la Corte Suprema de Estados Unidos a ratificar la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo. Esta ley federal protege el derecho de las personas embarazadas a recibir la atención médica de emergencia que necesitan.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados