La Seguridad Social y Medicare están a sólo ocho años de la insolvencia

Foto Google.

Los Fideicomisarios del Seguro Social y Medicare publicaron hoy sus informes anuales sobre la situación financiera de los fondos fiduciarios de sus respectivos programas. Los Fideicomisarios proyectan que el fondo fiduciario del Seguro de Vejez y Sobrevivientes del Seguro Social (OASI) y el fondo fiduciario del Seguro Hospitalario de Medicare (HI) agotarán sus reservas en 2033, y el fondo fiduciario del Seguro de Vejez, Sobrevivientes e Incapacidad del Seguro Social (OASDI), teóricamente combinado, se agotará en 2034.  

En caso de insolvencia del programa de jubilación, los beneficiarios se enfrentan a un recorte generalizado del 23 % en sus prestaciones. Los pagos de Medicare, por su parte, se reducirían un 11 %. Ambos recortes aumentarían con el tiempo.  

Los Fideicomisarios proyectan que, a lo largo de 75 años, los fondos fiduciarios del Seguro Social enfrentarán un déficit salarial imponible del 3,82 %, un aumento significativo respecto al 3,50 % del año pasado, debido principalmente a la promulgación de la Ley de Equidad en la Seguridad Social. El Seguro de Salud de Medicare (Medicare HI) enfrentará un déficit salarial del 0,42 % a 75 años.  

Lea nuestro análisis preliminar de los informes aquí . Inscríbase en nuestro evento «Revisión de los Fondos Fiduciarios del Seguro Social y Medicare» el martes 24 de junio a la 1:30 p. m. EDT aquí . Próximamente publicaremos un análisis completo de cada informe.   

Foto Google.

Lo siguiente es una declaración de Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable:  

Setenta millones de personas dependen del Seguro Social y Medicare, y aun así, nuestros líderes siguen permitiendo que estos programas se precipiten hacia la insolvencia. Y no se trata solo de la negligencia de dejar pasar otro año; Washington está empeorando la situación.

En tan solo ocho años, los jubilados se enfrentarán a fuertes recortes en sus prestaciones del Seguro Social y Medicare. Según la ley, sus cheques del Seguro Social se reducirán en un 23%, mientras que el acceso a la atención médica se verá limitado debido a un recorte del 11% en los pagos de Medicare.

Sin embargo, el Congreso parece más interesado en reducir los impuestos y ganar puntos políticos que en rescatar estos programas del abismo.

La Seguridad Social y Medicare ni siquiera podrán pagar los beneficios completos a los jubilados actuales: serán insolventes cuando las personas de 59 años de hoy alcancen la edad plena de jubilación y los jubilados más jóvenes de hoy cumplan 70. ¿Dónde está el sentido de urgencia?

Es hora de empezar a decir la verdad sobre el Seguro Social y Medicare. Se nos acaba el tiempo para implementar cambios gradualmente y evitar recortes drásticos, subidas drásticas de impuestos o préstamos inaceptables. Demagogiar este tema puede ser políticamente conveniente, pero a la larga resultará ruinoso para las decenas de millones de estadounidenses que dependen de estos programas.

Artículos Relacionados

  • Migración michoacana (I de II)                        

  • Se tambalea el negocio de los pasaportes en Colombia

  • CASA en Acción Elecciones 2025