El reconocimiento se llevarea a cabo durante el Simposio de Comercio y Asuntos Internacionales del Instituto Congresional de Liderazgo Hispano (CHLI).
Washington, D.C. – El Instituto Congresional de Liderazgo Hispano (CHLI por sus siglas en inglés) estará realizando su Primer Simposio Anual de Comercio y Asuntos Internacionales este próximo lunes 1ro. de octubre en Washington DC.
Enmarcado en la celebración del Mes de la Herencia Hispana; el acto se propone resaltar las contribuciones hechas por la comunidad hispana de los Estados Unidos a la economía global y contará con la participación especial del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.
«Manteniendo el espíritu de nuestra misión de promover la diversidad de pensamiento de la comunidad hispana, el simposio viene a llenar un vacío en la discusión nacional sobre la contribución de los hispanos a la economía global. Los hispanos de Estados Unidos están extraordinariamente bien situados para progresar en la economía global y nuestro instituto se enorgullece de promover una discusión útil entre líderes y expertos de hoy con líderes del mañana”, afirmó Lincoln Diaz-Balart, fundador y Presidente de la Junta Directiva de CHLI.
El Simposio de Comercio y Asuntos Internacionales de CHLI proveerá a los asistentes de una visión detallada y única de temas relacionados a los acuerdos de libre comercio, la responsabilidad social de las corporaciones, el desarrollo económico y los probados beneficios que aporta un sólido ambiente de intercambio comercial, no solamente a la comunidad hispana de los Estados Unidos, sino a sus países vecinos.
“La población hispana juega un rol determinante en la economía de nuestro país y es necesario resaltar esas contribuciones que hacen cada día, no sólo la comunidad como un todo, sino aquellos logros individuales de líderes latinos a todo lo largo y ancho de la nación”. Declaró el Vicepresidente de CHLI y representante al Congreso de los Estados Unidos Mario Diaz-Balart.
Los expositores congregados en el simposio representan a diversas corporaciones y organizaciones. Representantes son: Jennifer Diaz, Nancy Dorn, Manuel Gomez, Anna Cabral, Embajador Flavio Espinal, Richard Cotton, David Manke, Shanker Singham, Sarah Thorn y Embajador Raul Yzaguirre.
“CHLI es una organización que siempre ha estado consciente de la importancia que tiene una educación de calidad y de la necesidad de que existan oportunidades para continuar dicha educación. Es por esta razón que le estamos ofreciendo la posibilidad a todos aquellos abogados que asistan a este evento, único de su tipo, de que obtengan créditos de Educación Legal Continua.” Afirmó el también Vicepresidente de CHLI y representante al Congreso de los E.E.U.U. Henry Cuellar.
Efectivamente; el Instituto del Liderazgo Hispano del Congreso ha hecho los arreglos necesarios con los estados de Florida, California, Texas, Virginia y Nueva York para otorgar los mencionados créditos a todos los profesionales del derecho que asistan y estén licenciados en dichos estados.
La profunda dedicación que CHLI ha demostrado desarrollando y promoviendo el liderazgo global, le ha granjeado invalorables socios que comparten el mismo entusiasmo y nivel de compromiso con la comunidad hispana; Organizaciones como La Escuela de Leyes de la Universidad Internacional de Florida, la Asociación Nacional Hispana de Barras de Derecho y la Asociación Nacional Hispana de Profesionales del Cabildeo han colaborado extensamente aportando toda su experiencia para hacer realidad el Primer Simposio Anual de Comercio y Asuntos Internacionales de CHLI.
“En nombre de nuestra Junta Directiva, puedo afirmar que estamos muy orgullosos de poder reunir a este grupo de expertos de distintas procedencias y brindarles la oportunidad de discutir acerca de temas globales durante el Mes de la Herencia Hispana.
La intersección de temas como la educación, las políticas públicas y las perspectivas comerciales globales constituyen el núcleo de los programas que avanzamos en CHLI.
Según los organizadores, el evento es una oportunidad de estar con un grupo de expertos para compartir con ellos y aprender de sus experiencias mientras se le ofrece a los abogados del área la oportunidad de obtener créditos de Educación Legal Continua.” Afirmó Mary Ann Gómez, Directora Ejecutiva del Instituto.
La realización de este evento no hubiese sido posible sin la colaboración de los patrocinantes y amigos de CHLI: Continental Security Interactive Inc.; Walmart; Comcast/NBC/Telemundo; Ford Motor Company; General Electric; Grupo Salinas; Pratt & Whitney: A United Technology Company; Squire Sanders LLC y AT&T.