Ley migratoria de Alabama: en las cortes y en las elecciones

Washington, DC – Alabama sigue generando atención mientras una serie de eventos en torno a la ley anti inmigrante HB 56 confluyen con la dinámica política de las primarias republicanas que se conducen en el estado el próximo martes y de la elección general.

El jueves el Tribunal de Apelaciones del 11vo Circuito bloqueó dos cláusulas de la ley HB 56 de Alabama, otro recordatorio de la importancia de la evaluación que la Corte Suprema de la nación hará de la ley SB 1070 de Arizona, precursora de la HB 56. Se anticipa que el fallo del verano afecte otras leyes migratorias estatales como la HB 56.

Esta semana líderes de inmigración, de derechos civiles y sindicales sumaron fuerzas para pedir la anulación de la HB 56 con una marcha de Montgomery a Selma inspirados por la similaridad de la ley anti inmigrante de Alabama con las políticas de la era Jim Crow.

La marcha y el fallo del tribunal de apelaciones se producen a días de que Alabama conduzca su primaria republicana este martes 13 de marzo. La HB 56 ejemplica la puesta en práctica de la política de autodeportación promovida por el precandidato republicano Mitt Romney, una política escrita por uno de sus asesores migratorios, Kris Kobach, secretario de Estado de Kansas. Será importante ver si Romney y otros candidatos se refieren a la ley de Alabama como otro modelo migratorio para la nación, como hizo Romney en Arizona al hablar de la SB 1070.

Según Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, “mientras los observadores políticos tornan su atención a la primaria republicana de Alabama la semana entrante, no deben obviar que este estado tendrá un impacto enorme en las elecciones generales de 2012. Alabama es territorio seguro para los republicanos, pero también es un ejemplo para los votantes latinos de cómo luce en la práctica el plan de autodeportación de Romney. Recientes sondeos y análisis de firmas y figuras republicanas sugieren que la retórica y las políticas anti inmigrantes de los republicanos los han hecho tóxicos entre los votantes latinos con grandes consecuencias en estados oscilantes en las elecciones de noviembre”.

Nota:

El papel de Alabama en la política nacional será el tema de una teleconferencia este lunes 12 de marzo de 2012 al mediodía,  Hora del Este. Expertos discutirán los efectos devastadores de las políticas de autodeportación como la HB 56 sobre las familias inmigrantes, y cómo esto influye a los votantes latinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados