Presidente Funes y equipo económico revisan proyectos de país con el BID

El presidente Mauricio Funes (der.) con el titular del Banco Interamericano, Luis A. Moreno/Foto BID.

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes y un grupo de sus funcionarios se reunieron este miércoles en Washington con los máximos directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para hacer una revisión del estado en que se encuentran importantes proyectos del país en materia económica y fiscal.

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres informó que en el encuentro con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno y su equipo de directores, trataron sobre la agilización del desembolso de un préstamo, un proyecto de mejoramiento de las aduanas y las metas fiscales del país.

Funes y su comitiva con funcionarios del Banco Interamericano/Foto BID.

En la cita participaron junto al mandatario el ministro Cáceres, los secretarios Técnico, Alexander Segovia; Privado, Francisco Cáceres, así como el embajador de El Salvador en Washington, Francisco Altschul, y el gobernador por el país ante el BID, Mauricio Silva.

El ministro Cáceres explicó que uno de los puntos fundamentales del encuentro con el BID fue “revisar las condiciones propias de nuestras metas fiscales”, ya que a través de un conjunto de medidas el gobierno prevé disminuir el déficit fiscal del presupuesto para 2013.

“Venimos a informales, siempre hay una muy buena relación con BID, pensamos que el BID es nuestro banco y a través del BID nosotros podemos entrar a los organismos multilaterales, fundamentalmente al Fondo Monetario y al Banco Mundial”, explicó el funcionario.

Añadió que también hay préstamos pendientes de aprobación,  uno destinado a la innovación tecnológica y otro a la prevención y seguridad, así como otro ya aprobado por 100 millones de dólares cuyo desembolso aún está pendiente de concretarse.

También en la reunión de la comitiva encabezada por el presidente Funes se trató el mejoramiento de las aduanas, en específico la adecuación de las acciones del país al proyecto que el BID impulsa sobre este asunto a nivel mesoamericano.

Con esta reunión el mandatario salvadoreño concluyó su visita por Estados Unidos con motivo de ofrecer su discurso en la 67 Asamblea General de las Naciones Unidas, la tarde de ayer martes en Nueva York.

En esa misma ciudad estadounidense, el jefe de Estado también ofreció una ponencia sobre la estrategia económica y social de su gobierno ante un grupo de empresarios de primer nivel de Estados Unidos en la sede del Council of the Americas (Consejo de las Américas).

El presidente Funes también se reunió en Nueva York con altos funcionarios de  la Corporación Reto del Milenio (MCC), entidad que ha elegido a El Salvador para optar a un segundo desembolso que el Gobierno pretende destinar al desarrollo de la zona marino costera.

El mandatario y su comitiva regresaron a El Salvador este mismo miércoles al final de la tarde, luego de haber cumplido con una apretada agenda de trabajo desarrollada en Nueva York y Washington.

Artículos Relacionados