Reiteran apoyo a fórmula presidencial del FMLN

Gadala Samour y Carolina Hernández durante visita a Washington, D.C. Foto: Ramón Jiménez.
Gadala Samour y Carolina Hernández durante visita a Washington, D.C. Foto: Ramón Jiménez.

Representantes del sector cafetalero y de la agroindustria de El Salvador se encuentran de visita en la región metropolitana de Washington.

 

Por Ramón Jiménez

Representantes del Movimiento Ciudadano El Salvador Adelante —que integran personas de diferentes ideologías y sectores productivos de ese país centroamericano— se encuentran de visita en Washington con el objetivo de reafirmar su apoyo a la continuidad del izquerdista FMLN en el gobierno por otros cinco años.

De esa forma apoyan la fórmula presidencial integrada por Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortiz, de cara a las elecciones del domingo 9 de marzo, donde se enfrentarán a la fórmula del partido ARENA (derecha) que integran Norman Quijano y René Portillo Cuadra.

“Todos estamos convencidos de que la mejor alternativa para lograr la gobernabilidad y la permisión de los espacios de los ciudadanos en cuanto a las políticas de beneficios para los sectores, es la fórmula de Salvador y Oscar”, enfatizó Carolina Hernández, representante del sector agrícola y agropecuario de su país durante una entrevista con MetroLatinoUSA.Com en la capital estadounidense.

Y es que en su sector es donde más se ha visto los beneficios de los programas sociales llevados a cabo por el gobierno del presidente Mauricio Funes. La última cosecha de granos básicos fue algo nunca antes vista, ya que arrojó un saldo de 30 millones de quintales, de los cuales 26 millones fueron de maíz y el resto de frijoles, suficientes para auto abastecer la población del país sin necesidad de importar de otros países como sucedía antes.

Reconoció Hernández que Sánchez Cerén y Ortiz como parte de su campaña fueron los únicos que realizaron una consulta ciudadana conocida como Plan Diálogo de País, el que tenía como objetivo consultarle a todos los diferentes sectores participantes del dinamismo de la economía del país.

Samour y Hernández con el reverendo Edgar Palacios y el empresario Alex Núñez. Foto: Ramón Jiménez.
Samour y Hernández con el reverendo Edgar Palacios y el empresario Alex Núñez. Foto: Ramón Jiménez.

De esa forma los candidatos pudieron escuchar y conocer las problemáticas así como el planteamiento de las soluciones posibles, para poder ir encaminándose hacia un mejor horizonte, particularmente en el aspecto económico del país.

Como resultado, diferentes sectores productivos del país crearon el Movimiento Ciudadano El Salvador Adelante, un grupo que básicamente quiere continuar con el proceso de cambios apoyando a la fórmula.

“Somos partícipes del Movimiento los que estuvimos en la consulta ciudadana, en el diálogo de país y también miembros de organizaciones gremiales de diferentes sectores del motor económico del país”, agregó.

Por su parte el cafetalero Gadala Samour —quien siempre ha simpatizado con la derecha de su país y promete seguir siendo— ahora integra el Movimiento Ciudadano y apoya la formula del FMLN.

“Desde una reunión que el sector de los cafetaleros tuvirmos con Salvador y Oscar vimos que era muy diferente a lo que nosotros pensábamos de la izquierda. Todos los empresarios reconocimos que era la mejor opción para el país y decidimos apoyarlos”, destacó Samour.

Es la segunda vez en un mes que los salvadoreños van a las urnas a decidir quien será el presidente que tomará las riendas del país los próximos cinco años a partir del 1 de junio. En las presidenciales del 2 de febrero el FMLN triunfó con más del 48 por ciento de los votos válidos, pero no fueron suficientes ya que requería ganar con el 50 por ciento más uno. Le siguió el partido ARENA con 38 por ciento.

Todas las encuestas reveladas hasta la semana pasada (que era la fecha límite) mostraron que el FMLN sigue arriba en las preferencias de electores con al menos diez puntos de diferencia.

Artículos Relacionados