Clinton y Trump se enfrentan en tosco debate presidencial

h04_debate_trump_glares_at_clinton

La publicación del mencionado video predominó en la cobertura de la campaña durante todo el fin de semana y marcó el tono del debate que se llevó a cabo en la noche del domingo en St. Louis, en el que Trump fue confrontado por el comoderador Anderson Cooper, de CNN.

Cooper: “Usted calificó sus comentarios de bromas de vestuario. Usted describió besar a mujeres sin su consentimiento, tocar sus genitales. Eso constituye un asalto sexual. Usted se jactó de haber asaltado sexualmente a las mujeres. ¿Comprende?”.

Trump: “No, yo no dije eso en absoluto. No creo que usted entienda lo que era; era una charla de vestuario. No estoy orgulloso de eso. Me disculpo con mi familia. Me disculpo con el pueblo estadounidense. Ciertamente no estoy orgulloso de eso. Pero era una charla de vestuario”.

La campaña de Trump llevó al debate a tres mujeres que han acusado a Bill Clinton de delitos sexuales; entre ellas, Juanita Broaddrick, quien alega haber sido violada por el expresidente hace casi cuarenta años y que Hillary Clinton trabajó para encubrir el hecho. La candidata demócrata no se refirió directamente a esos cargos y dijo que el video difundido el viernes mostraba al verdadero Donald Trump.

Clinton: “Lo que todos vieron y escucharon el viernes fue a Donald hablando de las mujeres, lo que piensa de las mujeres, lo que hace a las mujeres. Y ha dicho que el video no representa quién es, pero creo que es claro, para cualquiera que lo haya escuchado, que representa exactamente quién es”.

Por su parte, Trump enfrentó a Clinton por las decenas de miles de correos electrónicos eliminados de sus servidores de correo electrónico privados mientras se desempeñaba como secretaria de Estado. Sostuvo que Clinton estaría “en la cárcel” si él ganara la presidencia.

Trump: “Si gano, voy a instruir a mi fiscal general para que consiga un fiscal especial para investigar tu situación, ya que nunca hubo tantas mentiras, tanto engaño. Nunca hubo nada igual, y vamos a tener un fiscal especial”.

Durante el debate, que duró 90 minutos, Clinton y Trump respondieron preguntas sobre la Ley del cuidado de la salud a bajo precio, los posibles candidatos a la Corte Suprema, la islamofobia y la propuesta de Trump de prohibirles el ingreso al país a todos los musulmanes, los impuestos a la renta, la guerra civil en Siria y las políticas energéticas. El calentamiento global fue mencionado de pasada, una sola vez, por Hillary Clinton.

No se habló de los homicidios de personas afroestadounidenses por parte de la policía ni del movimiento Black Lives Matter (“Las vidas afroestadounidenses importan”, en español).

Los candidatos de otros partidos, como Gary Johnson, del Partido Libertario, y Jill Stein, del Partido Verde, fueron excluidos de los debates debido a las estrictas normas establecidas por la Comisión de Debates Presidenciales, que está controlada por los partidos Demócrata y Republicano.

No obstante, Democracy Now! abrió el debate a estos candidatos intercalando las respuestas de la candidata presidencial del Partido Verde, Jill Stein, con las intervenciones de Donald Trump y Hillary Clinton.

Destacados republicanos exigen que Trump renuncie a la candidatura del partido

El senador republicano John McCain.
El senador republicano John McCain.

El debate se desarrolló en un momento en el que cada vez más funcionarios republicanos piden a Trump que renuncie a la candidatura presidencial por su partido, después de que el viernes se publicara el video que lo muestra alardeando de asalto sexual.

Quince senadores republicanos, entre ellos el excandidato presidencial John McCain, se oponen abiertamente a la candidatura de Trump.

La mujer republicana que ocupa un cargo de mayor rango en el Congreso condenó los comentarios del candidato; la congresista Cathy McMorris Rodgers, del estado de Washington, dijo: “Nunca es apropiado condonar avances sexuales no deseados o violencia contra las mujeres. El señor Trump debe darse cuenta de que esto no corresponde en conversaciones públicas ni privadas”.

Donald Trump ha rechazado las exhortaciones a que renuncie. Por otra parte, la publicación de la grabación renovó el interés en otros informes de malos tratos a mujeres por parte de Trump.

El viernes, el columnista de The New York Times Nicholas Kristof publicó un artículo titulado “Donald Trump, tocón en jefe”, en el que se detallan las denuncias de Jill Harth, una socia comercial de Trump originaria de Florida, quien lo demandó por acoso sexual después de que él la tocara en una cena de negocios y más tarde intentara asaltarla sexualmente en la habitación vacía de su hija Ivanka.

Harth describió el incidente en diálogo con The Guardian.
Jill Harth expresó: “Me empujó hacia un lado en el dormitorio de los niños, volvió a hacerme una agresiva insinuación sexual e intentó hacer su jugado. Me empujó contra la pared, me pasó las manos por todo el cuerpo e intentó nuevamente sacarme el vestido. Le tuve que decir, físicamente: ‘¿Qué estás haciendo? Detente’.

Fue chocante que hiciera eso, porque él sabía que yo estaba con George, sabía que estaban en la habitación de al lado. ¿Cómo pudo hacer eso cuando sabía que yo estaba ahí por un asunto de negocios?”.

Visite democracynow.org/es para ver la versión extendida del debate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados