Exempleado del gobierno de EE.UU. sentenciado por delitos sexuales

Edificio federal en la capital estadounidense. Foto: chainbulletin.com

WASHINGTON, D.C. – Un exempleado del gobierno de Estados Unidos fue sentenciado hoy a 30 años de prisión por drogar y abusar sexualmente de numerosas mujeres en varios países, incluyendo fotografiar y grabar en video a más de dos docenas de mujeres desnudas y parcialmente desnudas sin su consentimiento mientras estaban inconscientes o incapaces de consentir.

Según documentos judiciales, Brian Jeffrey Raymond, de 48 años y oriundo de La Mesa (California), trabajaba para el gobierno de Estados Unidos. Su última misión fue en la Ciudad de México, donde drogó y agredió sexualmente a varias mujeres en su vivienda alquilada por el gobierno de Estados Unidos. Además, entre 2006 y 2020, en la Ciudad de México y en otros lugares, Raymond drogó y luego fotografió o grabó en vídeo a 28 víctimas mientras estaban desnudas o parcialmente desnudas, y también admitió haber drogado a otras dos.

Muchas de las grabaciones muestran a Raymond tocando y manipulando los cuerpos de las víctimas mientras estaban inconscientes e incapaces de dar su consentimiento. Raymond eliminó o intentó eliminar fotografías y vídeos explícitos que mostraban a las víctimas después de enterarse de la investigación criminal.

“Brian Raymond explotó sexualmente a docenas de mujeres a lo largo de 14 años, incluso cuando se desempeñaba en el extranjero como empleado del gobierno de Estados Unidos”, dijo la Fiscal General Adjunta Principal Nicole M. Argentieri, jefa de la División Penal del Departamento de Justicia.

“La sentencia de hoy subraya el compromiso de la División Penal de perseguir penalmente los abusos sexuales que violan la ley federal, sin importar dónde ocurran esas violaciones o quién las cometa. Estamos agradecidos por la valiosa alianza que tenemos con el gobierno mexicano y continuaremos trabajando con nuestros socios nacionales e internacionales para lograr justicia para las víctimas de explotación sexual”.

Brian Jeffrey Raymond.

“Cuando este depredador era empleado del gobierno, atraía a mujeres inocentes a su vivienda alquilada por el gobierno y las drogaba”, dijo el fiscal federal Matthew M. Graves para el Distrito de Columbia. “Después de drogar a estas mujeres, las desnudaba, abusaba sexualmente de ellas y las fotografiaba. La sentencia de hoy garantiza que el acusado será identificado como delincuente sexual de por vida y pasará una parte sustancial del resto de su vida tras las rejas”.

“Este caso demuestra el firme compromiso del Servicio de Seguridad Diplomática de trabajar con nuestros socios de las fuerzas del orden aquí y en el extranjero para investigar a los funcionarios públicos en puestos de confianza que cometen agresiones sexuales en cualquier parte del mundo”, dijo Carlos F. Matus, director del Servicio de Seguridad Diplomática (DSS) del Departamento de Estado.

“Es un buen ejemplo de cómo la presencia global del DSS permite a nuestra agencia servir de puente entre las fuerzas del orden de Estados Unidos y del extranjero para ayudar a llevar ante la justicia a quienes cometen crímenes tan atroces”.

“Durante 14 años, Raymond explotó su posición de confianza como representante del gobierno de Estados Unidos para atraer a las mujeres a su confianza”, dijo el subdirector a cargo de la Oficina de Campo del FBI en Washington, David Sundberg. “Luego las drogó y agredió sexualmente y les tomó fotos y videos explícitos sin su consentimiento. El FBI agradece a las valientes mujeres que compartieron información que impulsó esta investigación. Reconocemos a nuestros socios policiales nacionales y extranjeros que ayudaron a llevar a Raymond ante la justicia por sus crímenes reprobables”.

En noviembre de 2023, Raymond se declaró culpable de un cargo de abuso sexual, un cargo de contacto sexual abusivo, un cargo de coerción y seducción, y un cargo de transporte de material obsceno. Como parte del acuerdo de culpabilidad, Raymond admitió haber drogado y luego haber participado en actos sexuales no consensuales con cuatro mujeres y contacto sexual no consensual con seis mujeres. Raymond admitió además haber drogado y luego haber creado material obsceno que mostraba a 28 mujeres sin su conocimiento o permiso, y haber drogado a otras dos mujeres.

Raymond fue condenado a cumplir una condena perpetua de libertad supervisada y a pagar 260.000 dólares en concepto de indemnización a las víctimas. Tras su liberación, Raymond deberá registrarse como delincuente sexual conforme a la Ley de Registro y Notificación de Delincuentes Sexuales (SORNA, por sus siglas en inglés).

La Oficina de Investigaciones Especiales del DSS, la División de Investigaciones Informáticas y Forenses del DSS y la Oficina de Campo del FBI en Washington investigaron el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales y la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia proporcionaron una valiosa asistencia. La oficina del Agregado Jurídico del FBI en la Ciudad de México también brindó una asistencia especialmente valiosa.

El Departamento de Justicia agradece al gobierno de México, incluida la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por sus extraordinarios esfuerzos, apoyo y cooperación durante la investigación.

Las abogadas litigantes Angela Buckner y Katharine Wagner de la Sección de Derechos Humanos y Procesos Especiales (HRSP) de la División Penal y la fiscal federal adjunta Meredith Mayer-Dempsey para el Distrito de Columbia procesaron el caso.

Los abogados litigantes Clayton O’Connor y Elizabeth Nielsen y la especialista paralegal Vanessa Douglas de HRSP; los fiscales federales adjuntos Jonathan Hooks, Jolie Zimmerman y Janani Iyengar para el Distrito de Columbia; las especialistas en víctimas Yvonne Bryant y Tonya Jones para la Unidad de Víctimas y Testigos del Distrito de Columbia; y la fiscal federal adjunta April Russo para el Distrito Este de Virginia también brindaron una valiosa asistencia.

Artículos Relacionados