Fin de las compras de activos

Por Isaac Cohen*

Durante su última reunión, celebrada en Washington DC el pasado 17 y 18 de junio, el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central decidió terminar las compras de activos, las cuales ha venido reduciendo gradualmente a lo largo de este año.

La reducción de compras de activos comenzó con el año, cuando alcanzaron $85,000 millones por mes. Desde entonces, estas compras han disminuido $10,000 millones por mes y en julio llegaron a $35,000 millones. Por consiguiente, el Comité decidió terminar el programa con dos compras adicionales de $10,000 millones y la última de $15,000 millones en octubre.

Así concluye la aplicación de una de las medidas extraordinarias de estímulo adoptadas por la Reserva Federal y otros bancos centrales, como el de Inglaterra y el de Japón, para contrarrestar la profunda recesión que comenzó en Estados Unidos en 2008.

La terminación de las compras de activos es un reconocimiento que ha ganado fuerza la recuperación económica. Sin embargo, como dicen las minutas de la reunión, ésta “no tiene consecuencias para la eventual decisión respecto a la oportunidad del primer aumento en la tasa de los fondos federales.”

Es la fortaleza de la recuperación la que le abre la puerta al inicio de las alzas de la tasa de interés, la otra medida de política monetaria adoptada para estimular la economía después de la Gran Recesión. El banco central aún no precisa la fecha de cuándo la tasa de interés comenzará a subir, pero algunos observadores estiman que será hacia mediados del año entrante.

*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados