Aranceles específicos en contra del acero y el aluminio. Foto: lanetaneta.com/Yahoo
Por Isaac Cohen*
A las puertas del primer discurso del presidente Donald Trump, ante ambas cámaras legislativas, aumenta la expectativa de que aplacará algunas de las incertidumbres causadas por el “estupor y asombro” que han caracterizado el primer mes de la segunda gestión del presidente. Por ejemplo, de la avalancha de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente, más de 100 han sido impugnadas en los tribunales. Varias órdenes ejecutivas amenazaron con imponerle impuestos a las importaciones provenientes de los principales socios comerciales, los cuales comenzaron hoy, así como en contra de productos específicos, como el acero y el aluminio, o los autos europeos, complementados por la promesa de equiparar sobre una base recíproca dichos aranceles.
Junto a otras medidas de reducción del gobierno federal, varios indicadores económicos están comenzando a reflejar estas incertidumbres. A medida que se acercó la imposición de aranceles, cayó la bolsa de valores, por el temor de los inversionistas que la política comercial proteccionista conducirá a guerras comerciales, o al aumento de la inflación o la disminución del crecimiento. En cuanto a la inflación, en enero el índice de precios del gasto de consumo personal, preferido por el banco central, disminuyó levemente a 2.5 por ciento, desde 2.6 en diciembre. Pero, también en enero, el gasto de los consumidores ajustado por inflación bajó 0.5 por ciento, la caída más aguda en cuatro años. En consecuencia, para el primer trimestre de este año, el banco de la Reserva Federal de Atlanta proyecta crecimiento negativo de -2.8 por ciento, desde -1.5 por ciento en febrero de este año.
GDPNow – Federal Reserve Bank of Atlanta
*Analista y consultor internacional, exdirector de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.