México: actos de violencia contra candidatos políticos dejan 14 personas muertas en Chiapas

Foto: Cortesía Democracy Now!

En el estado de Chiapas, en el sur de México, 14 personas murieron durante una serie de ataques contra candidatos locales que se produjeron en vísperas de las elecciones del 2 de junio.

Según un recuento, en lo que va de 2024, al menos 134 personas han muerto en ataques motivados políticamente que se han producido en México, incluidos 24 candidatos políticos.

Durante un debate que se celebró el domingo, la principal candidata presidencial del partido Morena, Claudia Sheinbaum, se comprometió a continuar con las políticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum: “Vamos a construir un futuro de paz y prosperidad. Ya inició la transformación de nuestro país y la vamos a continuar. Tenemos resultados y los vamos a llevar a todo el país”.

La principal rival de Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, acusó al actual Gobierno de no luchar contra el crimen organizado.

Xóchitl Gálvez: “La seguridad ha sido un fracaso en este sexenio. Ciento ochenta y seis mil personas asesinadas, 50.000 personas desaparecidas. ¿Y cuál ha sido la estrategia de este Gobierno? Entregarle el país al crimen organizado. Yo propongo una nueva estrategia de seguridad: se acabaron los abrazos a los delincuentes”.

Si una de las dos principales candidatas gana las elecciones presidenciales, México tendrá por primera vez en su historia una presidenta mujer.

El líder supremo de Irán encabeza el funeral del presidente Ebrahim Raisi

Foto: cortesía Democracy Now!

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, encabezó este miércoles las oraciones durante la ceremonia fúnebre masiva que se celebró en Teherán para despedir al presidente iraní, Ebrahim Raisi, quien murió el domingo en un accidente de helicóptero en el que también murieron el ministro de Relaciones Exteriores y otros funcionarios de dicho país. Raisi será enterrado el jueves en su ciudad natal de Mashhad.

La ONU advierte sobre un posible genocidio en Sudán

Foto: cortesía Democracy Now!

En noticias sobre Sudán, Médicos Sin Fronteras informa que, en los últimos días, al menos 85 personas han muerto debido a los combates que se están librando en la ciudad de El Fasher, en la región de Darfur. Esto se produce al tiempo que la Organización de las Naciones Unidas advierte que es posible que actualmente esté ocurriendo un genocidio en Sudán. La asesora especial de la ONU para la prevención del genocidio, Alice Wairimu Nderitu, se dirigió al Consejo de Seguridad de la ONU.

Alice Wairimu Nderitu: “Hoy quisiera advertir de forma clara e inequívoca sobre la situación actual en Sudán. La situación actual tiene todas las características relacionadas con el riesgo de genocidio, con fuertes acusaciones de que este crimen ya se ha cometido”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados