TLCAN sobrevive

Por Isaac Cohen*
El domingo pasado, treinta minutos antes de la media noche, los negociadores comerciales de Canadá, México y Estados Unidos salvaron el acuerdo trilateral conocido como TLCAN, pero con un nombre nuevo. Ahora se llamará EUMCA (Estados Unidos, México, Canadá), nombre que en inglés, según un observador, “suena como una rama del ejército.”
Sin embargo, el cambio de nombre no es la consecuencia más importante del acuerdo. El principal acontecimiento fue el hecho que el acuerdo tripartito sobrevivió el asalto proteccionista proveniente de la Casa Blanca, basado en lamentos plañideros que sus socios comerciales estaban aprovechándose de Estados Unidos.
También hubo concesiones mutuas que, al final de cuentas, condujeron a la conclusión exitosa de la negociación. Por ejemplo, Estados Unidos consiguió la aceptación de México de un aumento en la regla de origen de los automóviles. Asimismo, al final Canadá otorgó algunas concesiones en el altamente protegido sector de lácteos, mientras que algunos componentes esenciales no cambiaron, tales como los procedimientos de solución de diferencias y la exclusión canadiense de las actividades culturales. Además, algunas de las decisiones acordadas en la negociación de la Alianza Trans-Pacífica, de la cual se retiró el Presidente Donald Trump, fueron incorporadas al nuevo acuerdo. Finalmente, una nueva clausula para revisar el tratado en seis años, incluyendo una extensión potencial a diez años, es superior a la notificación de seis meses requerida para retirarse unilateralmente del TLCAN.
Puede esperarse que el nuevo EUMCA, como el TLCAN, esté en vigencia otro cuarto de siglo, durante el cual los miembros aumentarán su relación comercial anual en al menos otro millón de millones de dólares.
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados