El boxeador Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación inmediata desde EE.UU.

A la izquierda el momento cuando Chávez Jr. fue arrestado por agentes de ICE. Foto Google

 Redacción ML Noticias

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció este jueves que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvo al famosos boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., y que ya están haciendo los trámites para deportarlo de inmediato a México, —lugar donde nació y tiene orden de arresto—, por supuesta participación con el crimen organizado (Cártel de Sinaloa), en el tráfico de armas, municiones y explosivos.

Según las autoridades estadounidenses Chávez Jr. fue arrestado el miércoles 2 de julio en la localidad de Studio City, California. Aunque entró legalmente en agosto de 2023 por medio de una visa de turista B2, tenía permiso de estadía hasta febrero de 2024.

Pero en abril de ese año Chávez Jr. llenó una solicitud que le diera un estatus de Residente Permanente de manera legal, en base a que es casado con una ciudadana estadounidense, quien aparentemente está conectada al Cártel de Sinaloa por una pasada relación sentimental con el ahora fallecido hijo del famoso líder de un cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Foto de archivo de famoso pugilista.

La Fiscalía General de México también confirmó el miércoles que Chávez Jr. enfrenta una acusación en su país por tráfico de armas desde 2023 y que fue notificada de los procedimientos para su deportación.

El arresto de Chávez Jr. —quien entre 2011 y 2012 fue campeón de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo— ocurrió cuatro día después que perdiera una pelea estelar televisada frente al youtuber y boxeador Jake Paul en Anaheim, California.

Tras confirmarse el arresto, el padre de Chávez Jr., el excampeón mexicano Julio César Chávez, pidió «que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados» de su hijo.

«Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad», se lee en una nota de la familia Chávez posteada en la red X (antes Twitter).

En el comunicado que el DHS envió a los medios de prensa, la subsecretaria de esa agencia federal Tricia McLaughlin, dijo que «nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles», sentenció la funcionaria en el extenso comunicado de prensa.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

  • Migración michoacana (I de II)                        

  • Se tambalea el negocio de los pasaportes en Colombia

  • CASA en Acción Elecciones 2025