El Folklife Festival del Smithsonian en su último día

Vestido con sus atuendos árabes y sentado en una posición no muy cómoda para cualquiera, este joven muestra como procesar café de una forma artesanal, usando utensilios de lujo. Foto: Ramón Jiménez.

Por Ramón Jiménez

Las personas que todavía no han podido asistir el Festival de las Tradiciones (Folklife Festival) a cargo del Instituto Smithsonian, que tiene lugar en el Mall Nacional de Washington, D.C. , todavía pueden hacerlo este lunes 4 de julio, que es el último día.

Durante diez días, el Festival fue dividido en dos partes: (junio 22-27 y junio 30-julio 4). Este año es dedicado a los Emirates Árabes Unidos, país ubicado en Golfo Pérsico, que presenta algunos aspectos muy interesantes de su cultura milenaria.

También se pueden apreciar otras exposiciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente y lo que las personas pueden hacer para conservarlo en óptimas condiciones.

Preciosas artesanías pueden ser compradas. Foto: Ramón Jiménez.

Para las personas que gozan disfrutar en familia, existe una amplia variedad de platillos, bebidas y otras delicias que ofrece un amplio restaurante que permanece abierto durante los días del Festival, y existen sillas y mesas donde los visitantes pueden acomodarse. Aunque la entrada al Festival es gratuita, los precios de los alimentos son un poco elevados.

También está la tarima Rinzler Stage donde ofrecen presentaciones artísticas, más que todo de 4 a 6pm.

Cada verano, Mall Nacional en Washington, D.C., se convierte en el escenario de los músicos más coloridos y originales, bailarines artistas e intérpretes de diferentes países del mundo.

Estos visitantes reciben información de cómo plantar café orgánico y otros datos de interés. Foto: Ramón Jiménez.

El Smithsonian Folklife Festival es un caleidoscopio de culturas y una experiencia educativa masiva para niños y la celebración de la diversidad.

El evento de diez días es uno de los eventos culturales más grandes de Washington D.C. con artistas. Se extiende entre las calles 12 y 14, al noroeste, a partir de las 11:30 a.m. hasta las 6pm.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

  • Messimania: camiseta del goleador es la más vendida

  • El temido colapso climático ha comenzado

  • Emy A.Quispe: Orgullosa de ser una líder latina en New Jersey