La Cámara de Representantes aprueba un extenso proyecto de ley de política interna y lo envía a Trump

Foto Google 

Redacción ML Noticias

La Cámara de Representantes —de mayoría republicana— aprobó la tarde de este jueves el paquete de 4.5 trillones de dólares, que ofrece menos impuestos para los ricos y más recortes para los programas sociales de las familias vulnerables de todo el país.

Se espera que Trump celebre una ceremonia de firma de su amplio paquete de políticas internas el 4 de julio, según reporte de NBC News.

Según Nayna Gupta, directora del Consejo Americano de Inmigración «este proyecto de ley privará a entre 12 y 17 millones de estadounidenses de atención médica básica, a la vez que invierte cantidades sin precedentes de fondos en la cada vez más impopular agenda de deportaciones masivas del presidente, que socava la seguridad pública y genera caos en las comunidades estadounidenses”.

Má adelante, dijo Gupta, «en un momento en que las encuestas muestran que cada vez más estadounidenses rechazan la detención y la deportación masivas, este proyecto de ley ignora lo que desean los estadounidenses y redobla la apuesta por políticas punitivas que no abordan los verdaderos problemas de nuestro sistema de inmigración, como los retrasos judiciales, la falta de vías legales para obtener la ciudadanía y un sistema de asilo estadounidense deficiente”.

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos lamentó la aprobación del Gran Maravilloso Proyecto de Ley.

“Lamento el gran daño que la ley causará a muchos de los más vulnerables de la sociedad, al recortar aún más los créditos fiscales para Medicaid y las energías limpias, y aumentar aún más el déficit”, señaló el el arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la Conferencia Episcopal.

Arzobispo Timothy Broglio. Foto Google.

“Mis hermanos obispos y yo hemos instado reiterada y constantemente a los legisladores a utilizar el proceso de conciliación presupuestaria para ayudar a las familias necesitadas y a modificar el rumbo de los aspectos del proyecto de ley que perjudican a los pobres y vulnerables. La versión final del proyecto de ley incluye recortes desorbitados a la atención médica y la asistencia alimentaria, recortes de impuestos que aumentan la desigualdad, disposiciones migratorias que perjudican a las familias y los niños, y recortes a programas que protegen la creación de Dios”, remarcó Broglio.

Considera, que el proyecto de ley, tal como se aprobó, causará el mayor daño a las personas especialmente vulnerables de nuestra sociedad; ya que con la entrada en vigor de sus disposiciones, las personas perderán el acceso a la atención médica y tendrán dificultades para comprar alimentos, las familias se separarán y las comunidades vulnerables estarán menos preparadas para afrontar los impactos ambientales de la contaminación y las condiciones climáticas extremas. Reconoció, además, que es necesario hacer más para prevenir estos efectos devastadores.

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos obliga a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán más necesitados y a seguir abogando por iniciativas legislativas que brinden mejores posibilidades en el futuro a quienes los necesitan”, apuntó el presidente de la Conferencia Episcopal a través de un comunicado de prensa recibido por MetroLatinoUSA.com

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

  • Migración michoacana (I de II)                        

  • Se tambalea el negocio de los pasaportes en Colombia

  • CASA en Acción Elecciones 2025